Devastador panorama de las fondas del Parque Alejo Barrios en Valparaíso: lluvias convirtieron todo en un barrial
Hoy es la última jornada de celebraciones en uno de los lugares más icónicos del Puerto.
La mayor de la Escuela de Telecomunicaciones del Ejército suma más de 1.600 saltos.
En la Parada Militar 2025, uno de los momentos más esperados estuvo marcado por la espectacular exhibición de salto libre que protagonizaron 21 paracaidistas de la Brigada de Operaciones Especiales Lautaro (BOE).
La demostración fue parte de la conmemoración del 60° aniversario de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales (Escpar y FEs), institución que ha formado a generaciones de militares especializados en estas arriesgadas maniobras.
Desde un avión CN-235 de la Brigada de Aviación del Ejército, los efectivos se lanzaron desde una altura aproximada de 3.300 metros, mostrando precisión y coordinación. Pero entre ellos destacó la mayor Camila Orellana de La Fuente, perteneciente a la Escuela de Telecomunicaciones del Ejército, quien suma ya 1.600 saltos en su carrera y se ha especializado como paracaidista libre.
El desfile en Parque OHiggins reunirá a más de 8 mil efectivos y presentará homenajes inéditos este año.
"Nos preparamos alrededor de un mes para saltar; para la Parada Militar realizamos alrededor de 100 saltos solamente para poder aterrizar de manera correcta, todos agrupados", explicó Orellana LUN.
Además, contó que "la preparación física también fue fundamental, porque este paracaídas es muy pesado, es bastante complejo de poder maniobrar, sumándole la precisión de tener que aterrizar en un lugar determinado".
También, explicó que solo el equipamiento militar pesa más de 30 kilos, lo que representa una dificultad adicional al momento de saltar.
Tras su aterrizaje, la mayor destacó la emoción de compartir y mostrar el salto con público. "Estaba la sensación de la gente, porque no habíamos saltado con público antes y eso fue superemocionante porque veíamos a la gente cuando nos saludaba; especialmente, en el final, todo se veía muy bonito, así que realmente fue mejor de lo que esperaba", añadió.
Hoy es la última jornada de celebraciones en uno de los lugares más icónicos del Puerto.
El hecho quedó al descubierto en el paso fronterizo de Los Libertadores.
La consulta fue publicada durante este sábado, y las cifras se estrechan entre los principales favoritos.