El día más caluroso de la semana: Revisa el pronóstico del tiempo para este jueves
El fenómeno climático sorprende en plena transición de invierno a primavera.
Se trata de una tradición de carácter obligatorio para los días 18 y 19 de septiembre.
Septiembre arrancó con todo y ya son pocos los días que quedan para los festejos de Fiestas Patrias, que en este año corresponden a cuatro días seguidos de celebración. Como bien es sabido, durante estas fechas todo el país se llena de símbolos y adornos patrios. El más importante, sin duda algunas, es la instalación de la bandera nacional.
Bien vale consignar que la bandera chilena puede izarse durante todo el año y representa la identidad nacional.
Sin embargo, la pura instalación de este símbolo patrio tiene instrucciones muy precisas de acuerdo a su posición y es obligatorio tenerla en el hogar en situaciones específicas.
El calor primaveral de estos días podría verse opacado por un sistema frontal que llegará justo para la semana que todos los chilenos esperan con ansias.
Sin ir más lejos, instalar la bandera requiere de ciertos requisitos básicos, tanto en domicilios como en edificios, de acuerdo a lo que apunta la Ley 20.537:
La herramienta gratuita permite comparar precios en supermercados y carnicerías, y generar un plan de compra eficiente.
Por si no lo había recordado, la bandera chilena se debe instalar de forma obligatoria durante los días 18 y 19 de septiembre.
Sin embargo, si vives en un edificio y este ya instaló de forma correcta la bandera en un asta, no es necesario poner una en cada departamento.
La fiscalización de esta medida está a cargo de Carabineros y puede conllevar altas multas en Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
De acuerdo a lo consignado por la página del Gobierno de Chile, todo aquel ciudadano que no instale la bandera chilena durante este 18 y 19 de septiembre podría recibir una multa de entre 1 y 5 UTM, esto quiere decir, una sanción monetaria entre $69.265 y $346.325.
El fenómeno climático sorprende en plena transición de invierno a primavera.
La magistrada fue removida tras un fallo que cuestiona su conducta y resalta la falta de probidad en sus funciones.
La denuncia se remonta a agosto de 2024, cuando dos mujeres los acusaron de abuso carnal en Vitacura.