• 13 SEP DE 2025

Denuncia por recetas falsas en Farmacias Ahumada deriva en despidos, investigación y querella judicial

Farmacias Ahumada |

Cliente descubrió irregularidades en la entrega de un medicamento y el caso destapó una práctica sistemática en el local.

El origen de la denuncia

Una mujer acudió a la sucursal de Farmacias Ahumada ubicada en San Damián con Avenida Las Condes para retirar un preparado magistral de vitamina D3 indicado por el endocrinólogo pediátrico de su hija. Al recibir el medicamento, notó que la dosis era diez veces mayor a la prescrita y que la receta devuelta estaba firmada por un médico distinto al tratante. Este hallazgo dio paso a una denuncia por falsificación de recetas médicas.

La práctica descubierta

Tras la denuncia, la compañía inició una investigación interna que reveló una práctica irregular. El auxiliar de farmacia reconoció que, ante la pérdida de recetas, rellenaban datos en talonarios en blanco para cuadrar las ventas de medicamentos controlados. Según declaró, este procedimiento era habitual y estaba validado por la subgerente, quien también era la químico farmacéutico del local.

Posibles alcances de la irregularidad


Síguenos en: Google News


El método tenía como propósito que, en caso de fiscalización del Instituto de Salud Pública (ISP), los registros de recetas coincidieran con el stock disponible. Sin embargo, se desconoce desde cuándo se aplica esta maniobra y si únicamente se utilizaba frente a extravíos, como declaró el auxiliar, o también para entregar medicamentos sin prescripción válida. La situación incluso abre dudas sobre si la misma práctica podría estar ocurriendo en otras farmacias del país, aunque la cadena no ha detectado casos similares.

palomas, redes sociales
"Se las vende a un restaurante por luca": denuncian que atrapan palomas para cocinarlas

La rescatista María Cueto dio alarmante suceso que se repite en diferentes barrios de Santiago.

Consecuencias inmediatas

Como respuesta, Farmacias Ahumada procedió al despido de dos trabajadores implicados, reforzó sus protocolos internos y presentó una querella criminal por falsificación de instrumento privado. La acción legal fue admitida por el 4º Juzgado de Garantía de Santiago este lunes, abriendo la vía judicial para esclarecer responsabilidades.

Postura de la empresa

Consultada por Radio Bío Bío, la cadena manifestó: "Condenamos enérgicamente lo ocurrido, pues más allá del ilícito, se vulnera la confianza de los clientes y los protocolos internos que mantenemos para prevenir estas situaciones. Apenas recibimos la denuncia, iniciamos una investigación que derivó en medidas disciplinarias, acciones legales y el refuerzo de nuestros procedimientos".

La compañía agregó que mantiene un "estricto cumplimiento de la normativa vigente" y continuará fortaleciendo y difundiendo protocolos sanitarios para garantizar la correcta dispensación de medicamentos seguros y eficaces.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones