Horóscopo martes 9 de septiembre: Predicciones de Yolanda Sultana
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
- El documental televisivo "Territorio Migrante" anuncia la aprobación recibida bajo la Ley de Donaciones Culturales, un hito que marca el inicio de una tercera temporada del proyecto audiovisual, único en Latinoamérica, liderado por la Fundación RedMigrantes. Este ambicioso programa ha buscado transformar el modelo de convivencia ciudadana en Chile. Con esta aprobación, se abre la oportunidad para ofrecer a las empresas una plataforma de visibilidad excepcional y ser parte de este proyecto de alto impacto social y cultural.
"Territorio Migrante" no solo ha sido un exitoso programa de televisión las últimas dos temporadas; también es una plataforma para el diálogo, la integración y el respeto. Para las próximas tres temporadas se han planificado 150 capítulos a lo largo de 3 años. Este proyecto continuará explorando la riqueza de las culturas migrantes en Chile. Presentando testimonios de vida, casos de éxito y la diversidad de tradiciones. Esta producción, que consta de una primera etapa de 50 capítulos, se distribuirá de forma gratuita en plataformas digitales como YouTube y redes sociales, garantizando su accesibilidad a un público amplio y diverso.
El objetivo es claro: aportar a la integración cultural y social de la comunidad migrante con la comunidad chilena, generando un espacio de diálogo abierto e inclusivo. Recordemos que actualmente viven alrededor de dos millones de migrantes en nuestro país. "Este enfoque proactivo en la convivencia intercultural es un valor clave para cualquier empresa que desee fortalecer su compromiso con la sociedad y sus políticas de responsabilidad social corporativa": comenta Ivan Riascos Consuegra, presidente de la fundación RedMigrante.
La tercera temporada de 'Territorio Migrante' estará nuevamente a cargo de un gran equipo que ha trabajado desde el inicio de este proyecto. La dirección técnica del documental estará a cargo de Carlos Donoso Mora y la presentadora principal será Elizabeth Álvarez Pabón
El apoyo a "Territorio Migrante" representa una oportunidad única para las empresas:
Este proyecto es una invitación a las empresas a ser parte de la solución a los desafíos de la migración, contribuyendo a la construcción de un Chile más inclusivo y respetuoso.
Beneficios exclusivos para las empresas donantes
Al ser acogido a la Ley de Donaciones Culturales, este proyecto ofrece a las empresas un beneficio tributario sobre el monto de su donación. El apoyo a "Territorio Migrante" es una inversión estratégica que transforma su contribución en un poderoso motor de cambio social, con un significativo retorno fiscal.
a) Crédito directo del 50%: El 50% del monto donado se descuenta directamente del Impuesto de Primera Categoría que la empresa debe pagar. Esto es una reducción directa de su carga tributaria
b) Gasto aceptado para el 50% restante: El 50% de la donación puede ser utilizado como un gasto aceptado para la renta, lo que disminuye la base imponible y genera un ahorro adicional para su empresa.
Un futuro de convivencia y diálogo
Con "Territorio Migrante", se inicia el camino de la Tercera Temporada para visibilizar las realidades de la migración y fomentar un impacto positivo en la sociedad. El contenido estará disponible de forma gratuita, y se entregará a organizaciones comunitarias, educacionales y culturales para su uso, lo que maximiza su alcance y su impacto en la educación y la sensibilización.
Para más información sobre cómo ser parte de este proyecto y los beneficios para su empresa, contactar a [email protected], al whatsapp +56983127000 y seguir las redes sociales @somosredmigrante y @territoriomigrante.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
El chofer conversó por largos minutos con el pasajero, quien completamente ido, no sabía donde estaba parado.
Fonderos esperan que nadie ni nada detenga los festejos.