Se viene la primavera: Esta es la alergia más común de la época, qué la causa y cómo prepararse
El polen es la principal causa de alergia.
En un nuevo episodio del podcast de la PDI "El Más Buscado", lanzado esta semana, se aborda el fenómeno del ciberbullying como una amenaza real para niños, niñas y adolescentes, problemática que según el estudio Kids Online 58% de los afectados en Chile obtiene su primer celular con Internet antes de los 10 años, lo que los expone a riesgos asociados a la violencia digital.
El ciberbullying se define como una forma de violencia que ocurre a través de medios digitales, como redes sociales, mensajes de texto, correos electrónicos, entre otros. También puede abarcar el acoso, las amenazas y la difusión de contenido de carácter íntimo sin consentimiento.
Durante el podcast, conducido por el prefecto Óscar Bacovich y subprefecta Jenny Cárdenas, la inspectora Melissa Muñoz de la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana, explicó cuáles son las plataformas más usadas para realizar las amenazas, cómo se aborda legalmente el ciberbullying y las consecuencias para los agresores y cómo afecta la salud mental vivir este tipo de agresiones en Internet.
En este sentido, la inspectora Muñoz mencionó que existe un teléfono que está a disposición de las personas, el que es atendido por personal experto de la Brigada Investigadora del Cibercrimen, sobre "violencia digital" (+56 9 34 59 97 62) donde se reciben denuncias, responden consultas y se orienta, tanto a padres como profesores, sobre cómo abordar situaciones vinculadas a bullying digital.
El polen es la principal causa de alergia.
El nuevo proyecto de ley de casinos online en Chile busca garantizar transparencia, protección a los usuarios y mayor recaudación fiscal.
El padre de la víctima salió a hacer una aclaración respecto del terrible caso que afectó a su hijo.