• 05 SEP DE 2025

Bukele y la admiración chilena: ¿Por qué el presidente salvadoreño genera tanto respaldo en el país?

Nayib Bukele y su fama en Chile | Redes sociales | Referencial

Su estilo directo, el combate frontal a la delincuencia y su imagen de "mano dura" lo posicionan como referente en temas de seguridad.

La encuesta Black & White, publicada este viernes, reveló cómo los chilenos perciben a los principales líderes mundiales, sonde en donde destacó un nombre: el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele

El mandatario, en detalle, obtuvo un 62% de aprobación, con un 40% que lo califica como "muy bien" y un 22% como "bien".

Nayib Bukele, Casa presidencial El Salvador
Bukele es el mandatario mejor evaluado por los chilenos: Así celebró el presidente salvadoreño

En contraparte, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solo tuvo un 1% de valoración por parte de los encuestados.

¿A qué se debe esta popularidad? 

En los últimos años, Nayib Bukele ha alcanzado notoriedad no solo en su país, sino en toda la región. En Chile, su figura despierta un interés particular: encuestas y sondeos lo sitúan como uno de los líderes internacionales más admirados, principalmente por su manera de enfrentar la delincuencia y recuperar el control de las calles salvadoreñas.


Síguenos en: Google News


Su popularidad entre los chilenos se entiende en un contexto donde la seguridad pública se ha instalado como una de las principales preocupaciones ciudadanas.

Con altos índices de percepción de inseguridad, la experiencia salvadoreña aparece como un modelo a seguir para parte de la opinión pública nacional, que ve en Bukele un ejemplo de cómo la voluntad política puede modificar realidades marcadas por el crimen organizado.

Nayib Bukele
"Solo existen para defender los derechos de los criminales": Nayib Bukele lanzó dura respuesta a Michelle Bachelet

El presidente de El Salvador remeció las redes sociales.

Tolerancia cero con la delincuencia 

El mandatario centroamericano ha basado su gestión en una política de tolerancia cero contra las pandillas, medidas que incluyen el régimen de excepción, masivas detenciones y la construcción de megacárceles, medidas que incluso han sido elogiadas por el candidato presidencial José Antonio Kast.

Estas acciones, aunque han sido cuestionadas por organismos internacionales en materia de derechos humanos, le han otorgado un respaldo interno cercano al 90% y una imagen de efectividad que traspasa fronteras.

En Chile, donde la ciudadanía exige respuestas rápidas a la violencia delictual, la figura de Nayib Bukele representa para muchos una mezcla de firmeza y resultados concretos. Su comunicación directa, uso intensivo de redes sociales y capacidad de mostrarse como un líder joven y cercano también suman en el imaginario de quienes lo consideran una referencia.

En definitiva, la valoración chilena hacia Nayib Bukele está estrechamente ligada al deseo de contar con soluciones duras y visibles frente al crimen, un terreno en el que el presidente salvadoreño se ha convertido en protagonista indiscutido del debate latinoamericano.

Ignacio Duque

Periodista con gran interés en política y cultura. Rockero de la vieja escuela y explorador de lo inusitado.
Ver todas sus publicaciones