• 01 SEP DE 2025

Doctora Cordero sugiere que jueza Irene Rodríguez padece narcolepsia tras polémica liberación

Dra Cordero e Irene Rodríguez |

La diputada planteó un diagnóstico a distancia sobre la magistrada vinculada a la fuga del sicario del "Rey de Meiggs".

El diagnóstico a distancia de la doctora Cordero

La diputada María Luisa Cordero, conocida como la doctora Cordero, volvió a sorprender con un análisis médico realizado sin evaluación presencial. En esta oportunidad, la parlamentaria puso en el centro de la polémica a la jueza Irene Rodríguez, quien ha sido fuertemente cuestionada tras su rol en la liberación de un peligroso delincuente.

El caso del "Rey de Meiggs" y la jueza imputada

Rodríguez fue la magistrada que permitió la excarcelación de Alberto Carlos Mejía, sicario venezolano señalado como autor material del asesinato de José Felipe Reyes Ossa, más conocido como el "Rey de Meiggs". El crimen ocurrió el pasado 19 de junio frente a un edificio en Ñuñoa. La jueza enfrenta actualmente una imputación por prevaricación culposa, acusación que apunta a una "imprudencia grave o ignorancia inexcusable" tras una serie de errores que terminaron con la fuga del homicida, quien escapó del país luego de salir de Santiago 1.

La polémica por un posible episodio de somnolencia


Síguenos en: Google News


Desde que estalló el escándalo, surgieron versiones que aseguraban que Rodríguez se había quedado dormida durante la audiencia de formalización. Ella rechazó esa acusación, pero la doctora Cordero planteó otra hipótesis. "Yo no la voy a denostar. Yo creo que esa señora tiene una enfermedad que se llama narcolepsia, que es quedarse dormido en medio de la vigilia", señaló la parlamentaria en conversación con Patricia Maldonado.

La insistencia de la diputada y un recuerdo personal

Cordero insistió en que la magistrada padece este trastorno: "Todo el mundo ha hecho una carnicería con ella y ella tiene narcolepsia, ella se queda dormida". Para sustentar su punto, recordó una experiencia personal cuando fue citada al Centro de Justicia tras una querella presentada por Cathy Barría. En esa ocasión, aseguró que un juez que vio su caso presentaba la misma condición. "Me acerqué al juez y le dije: ‘Su señoría, usted tiene narcolepsia, búsquese un neurólogo experto en trastornos del dormir’", relató.

El ambiente de trabajo en el Poder Judicial

En su análisis, la diputada apuntó también al contexto en el que se desempeñan los magistrados. "El mundo de la gente que ejerce la justicia es siniestro. Llegan a las 8 de la mañana hasta las 8 de la tarde y nunca ven la luz de día, están todo el día con luz artificial. ¿Cómo no van a tener narcolepsia?", reflexionó.

Conclusión de Cordero sobre la jueza Rodríguez

Finalmente, Cordero cerró su comentario vinculando el ambiente laboral con el error que permitió la fuga del sicario. "Ella, cuando aceptó ese rol garrafal y permitió que el sicario se fuera volando para otro país, es porque trabajan en un ambiente patológico", afirmó.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones