• 29 AGO DE 2025

Diputados de oposición muestran alarma por las cifras de desempleo reveladas por el INE: Llaman a tomar medidas para las regiones

Sofía Cid y Mauro González, | Cedida

Ambos parlamentarios, Sofía Cid y Mauro González, hicieron un llamado urgente al gobierno y a las autoridades competentes para que se implementen políticas que fomenten la generación de empleo.

Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer las cifras de la tasa de desocupación nacional correspondiente al periodo mayo-julio, revelando que se mantuvo en un 8,7%. Sin embargo, un análisis más detallado de los datos muestra que el desempleo afecta de manera desigual a mujeres y hombres, siendo la tasa de desocupación femenina del 9,7%, que representa un aumento de 0,6 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. En contraste, la tasa de desocupación masculina se situó en 7,9%, lo que refleja una disminución de 0,4 puntos porcentuales.

Los parlamentarios Mauro González (RN), integrante de la Comisión de Trabajo, y Sofía Cid (PRep), miembro de la Comisión de Economía, expresaron su profunda preocupación por la situación laboral en sus respectivas regiones.

La diputada Sofía Cid, representante de la región de Atacama, comentó: "Las cifras de desempleo en Atacama son dolorosas y reflejan la falta de oportunidades que tantas familias sienten día a día. Especialmente preocupante es la situación de las mujeres, cuya tasa de desocupación alcanza el 10,2%. Esto demuestra que la brecha de género en el trabajo sigue siendo una realidad en nuestra región. No es justo que Atacama, con todo su potencial, siga enfrentando estas cifras. Pero también quiero transmitir esperanza: con decisión política y con el empuje de nuestra gente, vamos a cambiar este panorama y abrir más oportunidades laborales, especialmente para las mujeres y jóvenes. Atacama merece mucho más y no podemos rendirnos en esta tarea".

Por su parte, el diputado Mauro González, de la región de Los Lagos, subrayó la gravedad de la situación en su zona. "Las cifras de desempleo en la región de Los Lagos son preocupantes. La reciente publicación muestra un aumento en la tasa de desocupación y una disminución significativa en el número de ocupados en sectores clave de nuestra economía regional. La caída en el comercio, la agricultura, la pesca y la construcción es especialmente alarmante, dado que estos sectores han sido tradicionalmente fundamentales para nuestro desarrollo. Además, el aumento en la población fuera de la fuerza laboral indica que más personas han dejado de buscar trabajo debido a la falta de oportunidades", indicó González.

Asimismo, el legislador agregó, "que debemos centrarnos en la promoción de nuestras industrias locales, como las salmoneras, el comercio, la agricultura y la pesca, lo que podría incluir incentivos para la creación de empleo, programas de capacitación laboral, así como apoyo a emprendedores y pequeñas empresas".


Síguenos en: Google News


Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones