• 27 AGO DE 2025

¿Por qué Ñuñoa pintó de amarillo y rojo emblemática pérgola?: No es McDonalds ni Bilz y Pap

La pérgola de Plaza Ñuñoa fue vandalizada | red X

El espacio destinado para la cultura en Plaza Ñuñoa fue vandalizado durante la madrugada de este martes.

La emblemática Plaza Ñuñoa, ha sido una de las principales preocupaciones de la nueva administración del alcalde Sebastián Sichel, y desde hace ya unos meses, el sector ha recuperado parte de su vida, gracias a distintas actividades que se realizan principalmente los fines de semana en el sector.

Al cierre de calles, en el lugar se han realizado distintas muestras artísticas y culturales, además de la recuperación de la histórica pérgola, la que por años se mantuvo abandonada, sucia y como guarida de personas en situación de calle.

Si bien en primera instancia se especuló que la estructura se convertiría en una caseta de seguridad, finalmente la estructura fue cerrada con puertas y vidrios.

La emblemática y recuperada pérgola de Plaza Ñuñoa, red X
"Palos porque bogas...": Alcalde de Ñuñoa responde a insólita polémica por colores utilizados para pintar pérgola

Vecinos de la comuna reclamaron a Sebastián Sichel la utilización del rojo y el amarillo para la estructura en Plaza Ñuñoa.

La pérgola de Plaza Ñuñoa recuperó su esencia, pero pese a esto no todos están conformes, y han surgido críticas a los colores, rojo y amarillo, que se eligieron para pintarla.


Síguenos en: Google News


Fue así como en redes sociales se convirtió en tendencia la emblemática pérgola, y se multiplicaron de manera inmediata las críticas.

"Horrenda", "El nuevo McDonalds", "el mundo de Bilz y Pap" y "¿Qué concepto del estilo tiene Sichel?", fueron algunos de los posteos y memes en "X".

Ataque vandálico

Sorprendido con las críticas, fue el propio alcalde de la comuna, Sebastián Sichel, quien explicó los motivos para elegir el amarillo y rojo para el lugar.

"La pérgola que recuperamos, hay veces que es bueno reconocer que se recuperó, antes de criticar, hay que averiguar. Por años, por décadas la pérgola se pintó de ese color, quisimos mantener el color patrimonial, no todo es política, hay veces que se debe esperar antes de opinar", dijo el ex candidato presidencial.

Y a las explicaciones, Sichel luego sumó lamentos, luego que la madrugada de este martes, la pérgola fuera vandalizada por desconocidos.

"Un día duró sin que un leso rayara la pérgola. Lo borramos en una hora. Tenemos que terminar con la idea de que lo público debe estar feo o en mal estado. Y denunciar a quienes lo dañan... mala herencia del estallido y los que celebraron el daño al patrimonio", posteó.

Hernán Fonseca

Periodista multiplataformas, generador de contenidos audiovisuales. Fotógrafo en potencia y ex comentarista de deportes en televisión.
Ver todas sus publicaciones