• 20 AGO DE 2025

¿Es usted un catlover? Ojo que si gato es callejero puede vivir sólo 3 años

gato | redes sociales

En otro agosto, que es el mes de los felinos, siga estos consejos para alargar la vida de su fiel compañero.

Agosto es conocido como el mes del gato, y no es una simple tradición popular. Las horas de luz más largas activan cambios hormonales en las felinas, especialmente en aquellos que no están esterilizados.

Esto provoca celo (o estro) lo que se evidencia en comportamientos como maullidos insistentes, marcaje con orina, intentos de escape y una mayor búsqueda de pareja en el gato.

Lo que muchos desconocen es que, a partir de una sola hembra fértil, en apenas dos años puede generarse una población de hasta 100 gatos.

Esto no solo agrava la sobrepoblación felina, sino que expone a muchos de ellos a una vida en la calle con una esperanza de vida drásticamente reducida.

Celebramos a la papa frita, Cedida
Celebra el Día Mundial de la Papa Frita: revisa las promociones para este miércoles 20 de agosto

Las mejores opciones para rendir un homenaje a una de las preparaciones más populares del planeta.


Síguenos en: Google News


¿Cuánto vive en promedio un gato outdoor o callejero?

Según los especialistas, un gato que vive al aire libre o pasa gran parte del tiempo afuera (outdoor) vive en promedio solo 3 años, mientras que uno que permanece protegido en casa (indoor), con cuidados veterinarios y un entorno enriquecido, puede vivir entre 12 y 18 años.

"Un estilo de vida indoor y la esterilización son de las medidas más efectivas para proteger la salud de los gatos y evitar que se expongan a riesgos innecesarios. No solo previene camadas no deseadas, sino que también reduce comportamientos que pueden llevarlos a accidentes o enfermedades, aumentando significativamente su esperanza de vida", explica Diego Pincheira, médico veterinario de Zoetis y experto en bienestar y cuidado animal.

Los expertos recomiendan aprovechar agosto como un momento clave para reforzar medidas de cuidado responsable:

● Estilo de vida indoor.

● Esterilizar antes de la temporada alta de celo.

● Mantener a los gatos en entornos seguros y supervisar sus salidas.

● Proporcionar estímulos y juegos en casa para reducir la ansiedad.

● Realizar chequeos veterinarios periódicos y mantener vacunas y desparasitaciones al día.

Agosto puede ser el mes que marque la diferencia en la vida de un gato. Las decisiones que tomemos hoy no solo impactarán en su comportamiento, sino que también pueden regalarles muchos más años de vida y bienestar.

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones