Bestial agresión: ambulantes tiraron aceite hirviendo a inspectores en Estación Central
Dos funcionarios acabaron con severas quemaduras y otro terminó policontuso.
Una ola de críticas se llevaron los nuevos padres al realizar contaminación con aerosol en área protegida de la naturaleza.
En una verdadera tradición se ha comenzado a convertir la ceremonia de revelación de sexo, donde los futuros padres de un bebé, se reúnen con familiares y amigos para conocer si la personita que viene en camino se trata de un niñito o una niñita.
En medio de esta celebración, la emoción se apodera de papis y abuelos, y eso es precisamente lo que intentó transmitir a sus invitados una pareja que eligió el Embalse El Yeso para entregar la gran noticia. Todo en una zona turística considerada un área protegida de la naturaleza.
De acuerdo a las imágenes, los futuros padres llegaron al lugar en compañía de familiares y amigos. Al momento de revelar el sexo, lanzaron un spray color rosado para indicar el género femenino de su bebé.
"Mi niña hermosa, no te tardes tanto que te estamos esperando", escribió la mujer embarazada en la descripción del video.
Sin embargo esta ceremonia se llenó de críticas en redes sociales, considerando la contaminación con aerosoles que se produjo en el lugar.
"Estupidez humana", "que idiotas" y "cero conciencia", fueron algunos de los comentarios sobre lo ocurrido el último fin de semana.
Y este martes siguieron los coletazos. De acuerdo con La Tercera, el secretario ejecutivo de la Asociación Parque Cordillera, José Pedro Guilisasti, explicó que efectivamente "el polvo en suspensión claramente contamina el lugar prístino de la precordillera de Los Andes".
Además, la autoridad aseguró que están investigando lo sucedido para determinar con exactitud donde ocurrió la celebración y que más daños se causaron.
Carla Hernández dio reveladores últimos antecedentes del puzzle policial que tiene en vilo al país.
El embalse se encuentra en el lugar denominado Boca del Valle, situado a 23 km aguas arriba de la junta del río Yeso con el río Maipo, a una altitud de 3000 msnm, en la comuna de San José de Maipo, Provincia de Cordillera, Región Metropolitana de Santiago. Fue construido para dar seguridad al abastecimiento de agua potable y riego de la zona.
Dos funcionarios acabaron con severas quemaduras y otro terminó policontuso.
La mayoría de los heridos son de nacionalidad boliviana.
El registro cobró vigencia, después que hoy se supo que los trabajadores fueron despedidos.