• 14 AGO DE 2025

Proyecto Hazlo con IA lanza 68 mil capacitaciones gratuitas en IAGen para mipymes de todo el país

Sofofa | cedida

Se trata de los primeros cursos del proyecto Hazlo con IA, plataforma gratuita y 100% online.

Con un masivo evento realizado en TVN, fueron lanzados los primeros cursos diseñados y ejecutados en el marco del proyecto público-privado Hazlo con IA, que busca capacitar en el uso de Inteligencia Artificial Generativa a 68 mil trabajadores/as de micro, pequeñas y medianas empresas, así como a empleados/as del sector público. Esta primera etapa del proyecto presentó los cursos destinados a mipymes, que podrán acceder a ellos de forma gratuita y desde cualquier lugar del país, pues son 100% online. En las próximas semanas, se sumarán los cursos especialmente diseñados para los trabajadores/as del sector público.

Hazlo con IA es una iniciativa impulsada por la Mesa de Coordinación Inteligencia Artificial al Servicio de las Personas que reúne a los ministerios de Economía, Fomento y Turismo; Trabajo y Previsión Social, y Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; a la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFA; el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE; el Centro Nacional de Inteligencia Artificial, CENIA, y a Futuro del Trabajo SOFOFA Capital Humano, y tiene como objetivo propiciar la adopción de esta tecnología en el mundo del trabajo.

Cabe destacar que Hazlo con IA cuenta con el financiamiento de Google.org y de un proyecto público-privado de OTIC SOFOFA y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.

Los cursos, lanzados en esta primera etapa fueron diseñados especialmente para los trabajadores de mipymes, con contenidos gratuitos, desarrollados por expertos en las diferentes áreas y adaptados a las necesidades de las personas que se desempeñan en estas organizaciones.

Para acceder a los cursos online de Hazlo con IA, no es necesario tener conocimientos previos, las personas sólo deben inscribirse en el sitio web del programa, www.hazloconia.cl, utilizando su correo electrónico.


Síguenos en: Google News


Una vez registrados, a través de diferentes preguntas responderán qué áreas les gustaría potenciar con la IA Generativa. Basándose en estas respuestas, la plataforma creará una ruta de aprendizaje personalizada que se compone de siete cursos. Entre ellos, hay tres cursos fundamentales: Alfabetización, Dirección de IA a través de prompts, y Ética y uso responsable. Una vez completada esta etapa inicial, se desbloqueará el catálogo completo de cursos, que estará adaptado a cada sector, y que podrán completar en un plazo de un año.

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones