• 14 AGO DE 2025

Dieron 24 horas para enterrar a la Barbie Narco chilena: debuta nueva ley de narcofunerales

Barbie narco | captura

Karen Soto será sepultada en la comuna de Los Lagos y con operativo de alto riesgo.

Las autoridades de la Región de Los Ríos dieron 24 horas para el funeral de Karen Soto Mancilla, más conocida como la Barbie Narco chilena.

La mujer perdió la vida en un trágico accidente de tránsito en Frutillar, donde también fallecieron sus dos hijos de 4 y 18 años.

Carabineros determinó que el entierro de la Barbie Narco chilena es  de "alto riesgo social" y la Delegación Presidencial de la Región de Los Lagos aplicó la reciente Ley N°21.717.

María Ignacia González
URGENTE | Reportan hallazgo de "objeto muy grande": búsqueda de concejala María Ignacia González arroja novedad de último minuto

Durante este jueves hubo repercusiones en el río Loncomilla.

Carolina Oyarzun, subprefecto de los servicios de la Prefectura de Carabineros Valdivia, dijo que el féretro será trasladado desde Puerto Montt hasta la comuna de Los Lagos, donde se realizará el funeral.


Síguenos en: Google News


Para ello, se ha coordinado una escolta policial del cortejo de la Barbie Narco chilena que involucra a personal de ambas regiones.

"Se han dispuesto los servicios policiales con el fin de resguardar a la ciudadanía de cualquier alteración al orden público", explicó la comandante.

¿Qué dice la ley  21.717 sobre narcofunerales?

La Delegación Presidencial de Los Lagos señaló que la clasificación de riesgo se fundamenta en un informe técnico de Carabineros sobre el riesgo de la Barbie Narco chilena y en la recopilación de antecedentes de otras instituciones. 

La Ley N°21.717, que entró en vigor en mayo de este año, permite a las autoridades tomar medidas preventivas en funerales que puedan generar alteraciones al orden público.

"La resolución fue notificada personalmente por Carabineros de Chile a familiares de la fallecida. Conforme a la normativa vigente, dentro de un plazo de 24 horas deberá desarrollarse la totalidad del proceso funerario, que comprende la inscripción de defunción en el Servicio de Registro Civil e Identificación y el traslado directo de la fallecida al lugar donde se realizará la sepultación o cremación", detalla el documento.

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones