• 13 AGO DE 2025

José Antonio Kast plantea que el Congreso "no es tan relevante" y llama a reforzar la autoridad presidencial

José Antonio Kast | Redes sociales | Referencial

El candidato republicano defendió limitar el rol del Parlamento y aseguró que en su eventual gobierno no habrá problemas de gobernabilidad.

Kast y su visión sobre el Congreso

En el marco del XXI Seminario de Moneda Patria Investments 2025, el presidenciable del Partido Republicano, José Antonio Kast, sorprendió con sus declaraciones respecto al rol del Poder Legislativo. "El Congreso es importante, pero no es tan relevante como ustedes se imaginan", afirmó, subrayando la necesidad de "regular el sentido de la autoridad" en Chile.

El exdiputado criticó la proliferación de proyectos "populistas" que, a su juicio, sobrepasan las facultades parlamentarias y vulneran la autonomía presidencial. "Aquí estamos llenos de propuestas legislativas que cayeron en el populismo y que traspasan los límites que le corresponde a los parlamentarios", sostuvo, señalando que esta situación se agudizó tras el estallido social.

Críticas al populismo y defensa de la autoridad

Kast enfatizó que la autoridad presidencial debe ser respetada, y que no se requieren más leyes, sino aplicar las ya vigentes. "Eso de hacer más leyes para aplicar la ley es casi absurdo", dijo. Para él, la clave está en ejecutar las sanciones establecidas, cumpliendo los plazos y ejerciendo con "voluntad y carácter" el mandato.


Síguenos en: Google News


El líder republicano aseguró que, en materia de gobernabilidad, no existen motivos para preocuparse. "Todo va a estar bien", afirmó, respondiendo así a quienes cuestionan la estabilidad de un eventual gobierno suyo.

Explicación tras la polémica

Tras su intervención, Kast fue consultado por la prensa sobre sus dichos, asegurando que algunos "no entendieron bien" su mensaje. Explicó que su planteamiento buscaba subrayar que cada poder del Estado debe cumplir su función: el Ejecutivo garantizar la seguridad, el Poder Judicial aplicar la ley y dictar fallos, y el Congreso legislar sin sobrepasar las facultades exclusivas del Presidente.

También se refirió a la potestad reglamentaria, que —dijo— es una atribución legítima para que el Estado tome decisiones derivadas de la ley. "Cualquier mala interpretación la tomo como un síntoma de nerviosismo de quienes buscan un motivo para generar debate político", apuntó.

El llamado a "hacer su trabajo"

Kast cerró su intervención insistiendo en que cada institución debe cumplir su rol sin invadir el ámbito de otra. A su juicio, el poder fiscalizador de la administración pública también debe mantenerse activo, pero sin caer en excesos que entorpezcan la gestión gubernamental. "Aquí la clave es que cada uno haga su trabajo", reiteró, marcando distancia del Congreso como eje central del poder político.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones