• 04 AGO DE 2025

Así será el tren SantiagoMelipilla: moderno, rápido y con conexión al Metro

Tren Santiago Melipilla |

Tendrá 22 trenes nuevos, conectará 8 comunas en 46 minutos y reducirá hasta 2 horas diarias de traslado para miles de pasajeros.

Un proyecto que revolucionará la conectividad entre Santiago y Melipilla

El tren Santiago-Melipilla es uno de los desarrollos ferroviarios más relevantes que actualmente lidera la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). Se trata de un servicio de transporte de pasajeros que recorrerá 61 kilómetros a lo largo de 11 estaciones, beneficiando a miles de personas que hoy deben invertir extensas horas en traslados. Gracias a esta obra, se estima que los usuarios podrán ahorrar hasta dos horas al día en sus viajes.

Recorrido eficiente: 46 minutos y 8 comunas conectadas

El trayecto completo tendrá una duración de solo 46 minutos y conectará las comunas de Estación Central, Cerrillos, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte y Melipilla. Para ello, ya se están fabricando 22 trenes nuevos que permitirán cubrir una demanda diaria estimada en 180 mil pasajeros, marcando un hito en la modernización del transporte público en la Región Metropolitana.

Tarifa integrada y sistema de pago por tramo


Síguenos en: Google News


El servicio contará con una tarifa integrada con Transantiago mediante la tarjeta BIP! entre las estaciones Alameda y Padre Hurtado. En tanto, para los tramos entre Melipilla y Ciudad Satélite, el sistema de cobro será por tramo recorrido, al igual que ocurre actualmente con el Tren Rancagua-Estación Central y el Tren Limache-Puerto, según detalla el portal oficial de EFE.

Avance en la licitación del tramo subterráneo

Uno de los hitos más recientes del proyecto es la apertura de la licitación para el tramo subterráneo que irá desde Lo Errázuriz hasta Alameda. Esta fase contempla una inversión referencial de US$220 millones y recibió cuatro ofertas por parte de consorcios chilenos, españoles y chinos. Según EFE, este proceso es clave para tener pronto adjudicado todo el trazado de la obra.

Así será la nueva estación subterránea en Alameda

El proyecto considera la construcción de un túnel de 3,2 kilómetros y una estación subterránea de 160 metros de longitud, ubicada a 30 metros bajo tierra. Gonzalo Blanco, director del tramo, indicó que esta estación se ubicará por el sector de Exposición, detrás del edificio de Correos, y contará con acceso peatonal a la Línea 1 del Metro de Santiago mediante un túnel de 120 metros de largo y entre seis y siete metros de ancho, lo que garantizará una conexión rápida y fluida entre ambos servicios.

Próximos pasos: adjudicación en octubre y obras en 2026

La gerente de ejecución de proyectos en expansión de EFE, Mery Orellana, señaló que "con la apertura de estas ofertas, estamos cada vez más cerca de tener todo el trazado del tren a Melipilla completamente adjudicado". En esa línea, se espera que la adjudicación se concrete en octubre de este año, y que el inicio de las obras civiles se realice durante el primer cuatrimestre de 2026.

Infraestructura moderna y segura para operar

Además del trazado principal, el proyecto contempla una serie de obras complementarias: se construirán 15 cruces vehiculares desnivelados y 49 pasos peatonales elevados, además de 12 cruces automatizados a nivel. También se instalarán talleres y cocheras, se realizará el confinamiento completo de la vía y se implementarán modernos sistemas de señalización, comunicaciones y energía eléctrica, con el objetivo de garantizar eficiencia, seguridad y calidad en el servicio.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones