• 01 AGO DE 2025

¿Qué hacer si se corta la luz durante el sistema frontal?

Lluvia corte de luz |

Enel refuerza su operación ante lluvias en Santiago y entrega canales para reportar cortes de luz y atención especial a electrodependientes.

Lluvias afectarán Santiago hasta el sábado: refuerzan medidas por cortes de luz

Este jueves 31 de julio, el sistema frontal que ha provocado intensas precipitaciones en distintas regiones del país llegará a la capital, donde se espera que las lluvias comiencen por la tarde y se extiendan durante todo el viernes, alcanzando incluso la mañana del sábado. Dada la posibilidad de interrupciones en el suministro eléctrico, se han activado medidas especiales para enfrentar la emergencia climática.

Enel aumenta personal y atención para enfrentar contingencias

Enel Distribución, que entrega energía a más de 2,1 millones de clientes en 33 comunas de la Región Metropolitana, anunció un importante plan de refuerzo ante el pronóstico de lluvias. Según informó la empresa, se han multiplicado por siete los recursos técnicos desplegados en terreno en comparación con una jornada habitual.

Además, la compañía informó que cuadruplicó la capacidad de sus canales de atención, con el objetivo de responder de manera rápida y eficiente a las eventuales emergencias eléctricas que puedan registrarse en la capital. Más de mil personas estarán trabajando exclusivamente en resolver contingencias asociadas al mal tiempo.


Síguenos en: Google News


¿Cómo reportar un corte de suministro eléctrico?

Frente a un eventual corte de luz, Enel recomienda usar sus canales digitales y telefónicos para reportar emergencias o solicitar información. Estas son las vías habilitadas para los clientes:

  • WhatsApp: +569 9444 7606
  • App gratuita: Enel Clientes Chile
  • Sitio web: www.enel.cl/clientes
  • Call center: 600 696 0000 / 800 800 696

Todos estos canales estarán reforzados durante la contingencia para asegurar una atención oportuna a los usuarios afectados.

Atención prioritaria para electrodependientes

La empresa también recordó que los pacientes electrodependientes inscritos tendrán prioridad en la atención telefónica. Para ello, es necesario que utilicen los números telefónicos registrados al momento de su inscripción.

Si aún no están registrados, los pacientes o sus tutores legales pueden realizar la inscripción a través del sitio web de Enel o llamando a los canales mencionados anteriormente. Deberán entregar los datos del paciente, indicar el lugar de hospitalización domiciliaria y presentar un certificado médico que detalle el equipamiento eléctrico requerido.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones