Anuncian corte de luz para este miércoles feriado en la Región Metropolitana
En la tarde de este martes se ratificó el corte programado en distintas comunas de Santiago.
El exconvencional renunció voluntariamente a la DOS agradeciendo al Presidente Boric y proyectando su futuro político y profesional.
A través de una publicación en su cuenta de X Ignacio Achurra, militante del Frente Amplio y exconvencional constituyente, comunicó este lunes su decisión de dejar de manera voluntaria la Dirección de la División de Organizaciones Sociales (DOS), dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno, con el objetivo de emprender nuevos desafíos en el ámbito profesional y político.
En el mismo mensaje, Achurra aprovechó la instancia para expresar su gratitud al presidente Gabriel Boric por la confianza otorgada durante su gestión. Asimismo, extendió su reconocimiento a la ministra Camila Vallejo y a la subsecretaria Nicole Cardoch, valorando el respaldo brindado durante su permanencia en el cargo.
El también actor llegó a la jefatura de la DOS luego de la salida de Javiera Hausdorf, en un escenario institucional complejo, marcado por el rediseño de la Avanzada Presidencial tras la controversia del 21 de mayo, cuando se restringió la asistencia de público al acto del Combate Naval de Iquique, lo que generó críticas desde diversos sectores.
En su publicación, Achurra destacó los avances alcanzados durante su gestión al frente de la DOS, señalando que, junto al equipo del organismo y con las dirigencias sociales, se lograron promover e implementar iniciativas importantes para el fortalecimiento del tejido social en el país.
Cabe recordar que el Gobierno instruyó a los 25 ministerios a exigir la renuncia, antes del 15 de julio, de todos los asesores interesados en competir por un cupo en el Congreso en las elecciones parlamentarias de noviembre de 2025, en concordancia con lo establecido por el Servel.
En cuanto a su trayectoria política, Achurra ha estado vinculado desde sus inicios al oficialismo. Fue elegido como convencional constituyente en los comicios del 15 y 16 de mayo de 2021, representando al distrito 14 de la Región Metropolitana dentro del pacto Apruebo Dignidad. En aquella oportunidad, obtuvo un respaldo de 29.524 votos, lo que representó el 9,75% del total en su distrito.
En la tarde de este martes se ratificó el corte programado en distintas comunas de Santiago.
Cada mes de julio, en el corazón del desierto de Atacama, un pequeño pueblo se transforma en el epicentro de una de las fiestas religiosas y culturales más imponentes de Chile y Sudamérica.
La plataforma chilena ofrece un informe con datos laborales, judiciales y de salud, generando inquietudes sobre privacidad y su uso en procesos de selección.