• 08 JUL DE 2025

Jóvenes de residencias del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia recibieron tablets y computadores

Jóvenes recibieron herramientas para sus estudios | Cedida

Se trata de 16 mujeres y 13 hombres, que estudian carreras técnicas o universitarias que no contaban con estos implementos fundamentales para su desarrollo educativo y profesional.

Un impulso para sus estudios obtuvieron 29 jóvenes de la Región Metropolitana, pertenecientes a residencias de Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, quienes recibieron nuevos computadores y tablets donados por la Fundación Te Apoyamos, entidad creada por el empresario Andrónico Luksic. Esta ayuda permitirá que los estudiantes puedan potenciar su desempeño académico y profesional.

Los beneficiarios son 16 mujeres y 13 hombres, entre 18 y 21 años, que en su mayoría se encuentran estudiando carreras técnicas y profesionales con beneficio de gratuidad y que muchas veces dependen de los computadores que les prestan sus compañeros o los que existen en sus centros educacionales, para hacer trabajos y tareas.

"Lo necesitaba demasiado. Estuve luchando todo el inicio de semestre por entregar trabajos, porque uno se atrasa. La tecnología está muy avanzada y los computadores son algo muy necesario en nuestra vida estudiantil", comentó Jade, estudiante de Psicología.

"Ver que somos varios, que el compromiso que todos tenemos es grande, y sobre todo, ver que uno no está solo en esto, es enriquecedor y muy bonito", agregó Felipe, estudiante de Ingeniería Civil Eléctrica.

Los jóvenes provienen de 12 residencias de distintas comunas de la región Metropolitana, como San Miguel, Recoleta, Peñaflor y La Pintana, y gran parte de su vida la han pasado en el cuidado alternativo residencial de niños, niñas y adolescentes.


Síguenos en: Google News


El director nacional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Claudio Castillo, agregó que "hoy hemos estado con Fundación Te Apoyamos, con quienes tenemos una alianza estratégica para, en conjunto, apoyar a adolescentes y jóvenes a que puedan cursar sus estudios superiores, ya sean técnicos o universitarios, mediante un apoyo fundamental: un computador. Este trabajo conjunto es clave, porque construir una trayectoria o un proyecto de vida en adolescentes y jóvenes no debiera ser nunca una tarea exclusiva del sector privado ni del sector público, sino un esfuerzo compartido para ponernos detrás y apoyar a que estos jóvenes puedan salir adelante".

Enorme satisfacción

La directora regional metropolitana del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (SPE), Marcela Gaete, declaró que "es muy emocionante compartir este momento con los jóvenes. Levantarme por la mañana y ver que muchos de ellos —a quienes conozco desde hace años— hoy están estudiando, y varios ya trabajando de forma independiente, nos llena de orgullo. Poder acompañarlos en ese tránsito hacia una vida autónoma, ver sus rostros de emoción, le da un profundo sentido social a nuestro trabajo. Esta colaboración con Fundación Te Apoyamos nos permite seguir avanzando en esa dirección. Ver sus sonrisas, sus agradecimientos tras recibir los computadores, nos debería llenar el corazón a todos. Este es el camino que debemos seguir y la forma en que debemos seguir trabajando".

Por su parte, la directora ejecutiva de Fundación Te Apoyamos, Carolina Ubilla, destacó que "como fundación creemos en la educación como un motor de cambio y de oportunidades. En marzo, concretamos un aporte similar para los jóvenes de residencias de la Región del Biobío y ellos mismos nos transmitieron lo fundamental que era contar con estas herramientas. Por eso, estamos replicando este apoyo en la Región Metropolitana, para poder aportar a potenciar su desarrollo educativo y también como un reconocimiento a todos estos jóvenes, que con mucho esfuerzo sacan adelante sus estudios".

Trabajo Social, Kinesiología, Derecho, Ingeniería Comercial, Gastronomía, Ingeniería Eléctrica y Robótica, Mecánica, Enfermería e Ingeniería en Minas, son solo algunas de las carreras técnicas y profesionales que estos 30 jóvenes cursan, muchas de ellas ligadas al mundo social y relacionadas con ayudar a otros.

Hernán Fonseca

Periodista multiplataformas, generador de contenidos audiovisuales. Fotógrafo en potencia y ex comentarista de deportes en televisión.
Ver todas sus publicaciones