• 05 JUL DE 2025

Máxima tensión en exitoso operativo policial: trabajo conjunto de La Florida, Macul y San Joaquín

Personal de Carabineros se vio en la obligación de desenfundar sus armas | Captura

Algunos conductores intentaron evadir la fiscalización, y Carabineros tuvo que apuntar son sus armas a los infractores.

Con un importante despliegue de fiscalización en uno de los puntos neurálgicos de la capital, las comunas de La Florida, Macul y San Joaquín, en conjunto con la Delegación Presidencial Metropolitana, Carabineros, fiscalizadores del ministerio de Transportes; la Seremi de Seguridad Pública, llevaron a cabo un gran operativo intercomunal de control vehicular y prevención del delito en los ejes de Avenida Departamental y Vicuña Mackenna.

El procedimiento, se desarrolló desde las 19:00 horas de este viernes hasta las 22:00 horas y contó con personal municipal, equipos de seguridad ciudadana, fiscalizadores del MTT y la Seremi, y unidades especializadas de Carabineros como SIP, adiestramiento canino y personal de la Prefectura de Tránsito. El objetivo fue detectar infracciones de tránsito, vehículos en situación irregular, personas con órdenes judiciales vigentes y prevenir incivilidades o delitos en el espacio público.

Durante la jornada, se registraron algunos intentos de evasión por parte de conductores, los cuales fueron rápidamente frustrados gracias al despliegue efectivo del personal policial y municipal en terreno, reforzando así el control en puntos clave del sector.

Un incendio afectó al Caracol Ñuñoa, red X
Emblemático caracol de Ñuñoa cerró sus puertas tras inesperado incendio

La tarde del jueves se desató el siniestro que congregó a 10 compañías de Bomberos en el lugar.

"El trabajo colaborativo nos permite ser más eficientes. Este operativo demuestra que cuando se coordinan las instituciones, el resultado es un territorio más seguro para todos y todas", afirmó el delegado presidencial, Gonzalo Durán.


Síguenos en: Google News


Desde La Florida, el alcalde Daniel Reyes destacó que "el delito no distingue fronteras. Por eso hoy estuvimos trabajando con Peñalolén en la mañana, y ahora en la tarde con Macul y San Joaquín. Queremos que nuestras vecinas y vecinos vivan tranquilos y con seguridad real, con presencia en la calle y control efectivo".

Por su parte, el alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, valoró que "ya hemos retirado de circulación varios vehículos sin documentación, y eso es resultado de estar todos los entes presentes. La unión hace la diferencia".

Balance del operativo

En La Florida, se fiscalizaron 234 vehículos, cursándose 28 infracciones, con el retiro de 6 automóviles y 2 motocicletas. Los puntos de control estuvieron ubicados en Vicuña Mackenna Oriente con Departamental, con participación activa de inspectores del área operativa y de inspección del municipio.

En Macul, se realizaron 130 controles municipales, con 1 infracción cursada y el retiro de 10 vehículos, entre ellos 2 motos. Además, el equipo del Ministerio de Transportes y la Seremi, fiscalizó 89 vehículos, cursó 9 partes y gestionó 1 retiro adicional. El punto de intervención estuvo ubicado en Departamental con Marathon.

Este operativo marca un nuevo paso en la estrategia de seguridad colaborativa e intercomunal con el Gobierno, enfocada en la prevención del delito, la recuperación del espacio público y la protección de los vecinos y vecinas del sector suroriente de la Región Metropolitana.

Hernán Fonseca

Periodista multiplataformas, generador de contenidos audiovisuales. Fotógrafo en potencia y ex comentarista de deportes en televisión.
Ver todas sus publicaciones