Emblemático caracol de Ñuñoa cerró sus puertas tras inesperado incendio
La tarde del jueves se desató el siniestro que congregó a 10 compañías de Bomberos en el lugar.
El fenómeno climático llegará la tarde de este sábado a gran parte de la zona centro-sur del país.
Un visitante del sur del mundo. Así podría describirse el ciclón extratropical que, según expertos de la Dirección Meteorológica de Chile, impactará el territorio nacional en las próximas horas.
El evento climático se formó frente a las costas del sur del continente y avanza con fuerza hacia el centro-sur del país.
Pero... ¿Qué es un ciclón extratropical? Este tipo de ciclones se forma en latitudes medias y altas, lejos del trópico, a diferencia de los ciclones tropicales o huracanes. Se originan cuando masas de aire cálido y húmedo colisionan con otras de aire frío y seco, lo que genera un descenso brusco de presión en la atmósfera. Esta diferencia activa una circulación en espiral que puede derivar en lluvias intensas, fuertes vientos, marejadas e incluso tormentas eléctricas.
En palabras simples: es un sistema frontal potenciado, que puede evolucionar y dejar efectos más severos que una lluvia común.
El sistema frontal avanzará desde el sur del país hasta la zona centro.
Lo que tiene en alerta a los meteorólogos no es solo su trayectoria, sino también su intensidad. Este ciclón extratropical, según reportes, podría llegar con una presión atmosférica más baja de lo habitual, lo que indica mayor fuerza en los vientos.
Además, se trata de un fenómeno difícil de predecir con exactitud. Aunque se ha hecho seguimiento satelital desde su formación, su evolución puede cambiar en horas. De ahí que las autoridades hablen de un "potencial evento de alto impacto".
Hasta el momento, la Dirección Meteorológica ha emitido alertas para gran parte del centro-sur del país, especialmente para sectores precordilleranos y costeros.
Aunque para muchos este ciclón extratropical puede sonar como "una lluvia más", lo cierto es que estos fenómenos han sido responsables de algunos de los temporales más devastadores registrados en Chile, especialmente en años de El Niño.
La tarde del jueves se desató el siniestro que congregó a 10 compañías de Bomberos en el lugar.
Fiscalía lo acusa de operar como alcalde en las sombras y de montar negocio familiar con fondos públicos a través de plataforma Socialtazk.
El Estado ofrece diversos aportes para estudiantes vulnerables, algunos automáticos y otros con postulación