Revelan escabrosos detalles de casa de torturas en Estación Central: era habitada por venezolanos
Este jueves el inmueble fue desalojado, pero en su interior ya no se encontraba nadie de las personas que vivían en el lugar.
El bullying que sufrió de la muchacha de entonces 16 años conmocionó al país en 2018.
A siete años de la muerte de Katy Winter, la justicia determinó la culpa del colegio Nido de Águilas en el triste final de la estudiante.
Katherine Winter, más conocida como Katy Winter, tenía 16 años cuando se quitó la vida en el baño de una conocida marca de café ahogada por el bullying que sufría.
De acuerdo a La Tercera, el costoso colegio, uno de los más onerosos de Chile, "fue acreditado por la justicia como responsable contractualmente de no prevenir la muerte de la joven".
El IPS entrega este importante beneficio y revise su registro social de hogares.
Según el mismo medio, la madre de Katy Winter logró que el 16° Juzgado Civil de Santiago determinara la culpabilidad del Nido de Águilas.
Aunque la demandante también había pedido una indemnización de $350 millones, la justicia consideró que los hechos estaban prescritos.
De acuerdo a la familia de Katy Winter, el citado colegio incumplió su rol en dos aspectos: en no vigilar que la joven dejara el reciento cuando sus padres ya la habían dejado en el estacionamiento , lo que acreditó la justicia al sentenciar que la responsabilidad del colegio "nace desde el momento en que la alumna ingresa al establecimiento".
Además, la justicia determinó que el plantel eduacional también era responsable de haberle dado a Katy Winter apoyo psicológico en medio del bullying que sufría.
Según La Tercera, el colegio no puede "desconocer la obligación de contar con protocolos de actuación en caso de acoso escolar".
Ante la resolución de la justicia, los abogados del colegio Nido de Águilas, Ciro Colombara y Aldo Díaz, argumentaron que "al igual que en materia penal, en que se archivaron los antecedentes y no se estableció ningún tipo de responsabilidad respecto del colegio ni respecto de sus empleados ni de sus profesores, el tribunal de primera instancia en materia civil correctamente rechazó la demanda deducida por la familia de Kathy Winter en contra del colegio".
Luego agregan que "el tribunal estableció que el colegio actuó de manera diligente respecto de las situaciones de acoso que denunció la familia de la estudiante. Sin embargo, de manera lamentable, el tribunal de primera instancia -de manera infundada e incorrecta- dio por establecido ciertos hechos, los cuales no compartimos y sobre los cuales presentaremos los recursos pertinentes ante la Corte de Apelaciones y, si es necesario, ante la Corte Suprema".
Finalmente la defensa del establecimiento fue enfática en indicar que "el colegio siempre actuó de manera diligente, aplicando los protocolos establecidos para este tipo de casos".
Este jueves el inmueble fue desalojado, pero en su interior ya no se encontraba nadie de las personas que vivían en el lugar.
La diputada aseguró que a los 37 años aún le quedan metas por superar.
La candidata presidencial enfrentó a los medios locales en la ciudad de Curicó, Región del Maule.