"Necesitamos frenar el gobierno de continuidad": Kast terminó abrazado de Evelyn Matthei
El republicano llamó a la unión de la derecha para frenar el continuismo.
Autoridades visitaron el Canal Santa Marta, destacaron avances en obras y llamaron a evitar botar basura en cauces.
La mañana de este jueves, las ministras subrogantes vocera de Gobierno y de Ciencia, Aisén Etcheverry, junto al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, llegaron hasta el Canal Santa Marta, en la Región Metropolitana, con el fin de inspeccionar los trabajos de emergencia desplegados ante las intensas lluvias provocadas por el sistema frontal que afecta a la zona centro-sur del país.
Durante la visita, Vodanovic recordó que el canal se encuentra en pleno proceso de entubamiento, con un avance que supera el 45 % y cuya finalización está proyectada para abril del próximo año. Sin embargo, advirtió que mientras no se complete la obra, este cauce sigue presentando riesgos, especialmente cuando las precipitaciones superan los 30 o 40 milímetros, situación que puede llevarlo al límite de su capacidad.
El edil hizo un llamado de atención a la ciudadanía, denunciando que la acumulación de residuos en el canal aumenta considerablemente el riesgo de desborde. En ese sentido, explicó que, aunque las labores de limpieza se realizan de forma constante, los desechos continúan reapareciendo. "Hoy día a las 6 de la mañana hicimos una limpieza completa del canal, y a las 8 de la mañana ya había un refrigerador tirado. Es muy difícil de entender que, pese a todos los llamados, en cosa de minutos ya veamos un refrigerador arrojado al cauce", expresó.
En cuanto al trabajo preventivo, Vodanovic detalló que existe una labor coordinada entre la municipalidad y la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Gracias a estos esfuerzos, aseguró que "de momento no presenta un riesgo mayor de desborde", aunque insistió en la necesidad de actuar con responsabilidad y autocuidado para evitar emergencias mayores.
El republicano llamó a la unión de la derecha para frenar el continuismo.
La militante del Partido Comunista hizo un guiño a los votantes de Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés pensando en el balotaje ante José Antonio Kast.
El profesor no llegó ni si quiera al 1% de las preferencias con el 52% de las mesas escrutadas.