Aeropuerto de Santiago superó los 22 millones de pasajeros en octubre: 2,3% más que el año pasado
En el décimo/mes del año se registraron 2,16 millones de viajeros, lo que representa una baja de -4,1 % respecto de igual mes del año anterior.
El temporal podría comenzar a dejar sus primeras gotas la noche del martes 10 de junio, pero los modelos apuntan al miércoles como el inicio formal del evento más intenso de la temporada.
Un temporal de larga duración se aproxima a la zona central del país, con Santiago como uno de sus focos principales.
De acuerdo a las proyecciones, serían cinco días seguidos de lluvia, un escenario poco común en los últimos años y que mantiene atentos a ciudadanos y autoridades.
Según datos actualizados de Meteored y otros portales especializados, el temporal de cinco días comenzaría el miércoles 11 de junio, aunque no se descarta que las primeras precipitaciones lleguen durante la tarde o noche del martes 10.
La incertidumbre es parte del paquete que tendrá este temporal: los sistemas frontales de esta magnitud suelen tener un comportamiento cambiante hasta el último momento.
Se aproxima el inesperado clima de esta semana.
Lo que sí parece estar claro es que este temporal no será un episodio breve ni aislado. Los expertos hablan de un frente de "lenta evolución", lo que en la práctica significa lluvias continuas, a veces intensas, a veces más suaves, desde mitad de semana hasta el domingo.
Además del agua, se espera viento moderado a fuerte en algunos sectores y una baja importante en las temperaturas, lo que podría traducirse en nieve en zonas precordilleranas.
En el décimo/mes del año se registraron 2,16 millones de viajeros, lo que representa una baja de -4,1 % respecto de igual mes del año anterior.
La emergencia ocurrió durante la tarde de este lunes en el sector de Cuatro Esquinas en La Serena.
El ex ministro Cristián Monckeberg, aseguró que el resultado de Evelyn Matthei fue un desastre al rematar en el quinto lugar.