Justo cuando hará más frío: anuncian nueva y dolorosa alza de la parafina
Enap confirmó incremento que se concretará este jueves 29 de mayo.
El animador de Mucho Gusto no se guardó nada y analizó a profundidad el caso del jefe comunal.
José Antonio Neme se refirió en duros términos este martes en ''Mucho Gusto'' al caso de los funcionarios públicos que han viajado fuera del país con licencias médicas.
Según antecedentes de la Contraloría General, hay más de 100 casos bajo investigación, entre ellos, el actual alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, quien viajó a Perú para ser director técnico de un partido de Colo Colo de Todos Los Tiempos, mientras estaba con licencia.
Si bien el jefe comunal se excusó diciendo que dicho viaje lo realizó cuando sólo era un empleado público de la municipalidad, las críticas no se hicieron esperar.
En ese contexto, José Antonio Neme alzó la voz y, fiel a su estilo, manifestó una brutal crítica hacia dichos funcionarios, y de pasada, al alcalde de Macul.
"Me parece que lo más grave de todo esto es el fraude institucionalizado y mercantilizado", cuestionó Neme de entrada.
El animador de "Mucho Gusto" hizo un análisis del programa de farándula de Mega
"Porque tú puedes tener una mafia oculta, pero acá no es ni tan oculta. Vendían licencias por Marketplace... ¿usted quería comprar una licencia? Bueno, pague 90 mil pesos y se la dan por 30 días... Con afiches, con flyers, con el logo de la Superintendencia en Salud... es muy burdo todo", enfatizó el periodista.
José Antonio Neme también analizó en profundidad el caso del alcalde Eduardo Espinoza que ha escandalizado al país.
"Además, hubo unos patudos, unos frescos de raja como uno que se fue a estudiar al extranjero y que pidió la licencia médica por 300 días. ¡Son funcionarios públicos! Ahora este personaje, del Partido Republicano...bueno, él decía que fue a ver a un neurólogo porque estaba con un estrés agudísimo y que el neurólogo le recomendó que viajara a Tacna por un par de horas y que fue en un día no hábil... yo no me lo explico", cerró.
Enap confirmó incremento que se concretará este jueves 29 de mayo.
Se revelan inesperados antecedentes de su estancia en prisión.
Un operativo en la comuna de Huara, región de Tarapacá, terminó con la captura y desvinculación de al menos 13 funcionarios policiales. Los funcionarios son investigados por su posible participación en delito de corrupción.