• 25 MAY DE 2025

"Un profundo conocedor del alma de Chile": confirman el fallecimiento de Gastón Soublette a los 98 años

Gastón Soublette falleció a los 98 años | red X

El Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales falleció en la localidad de Limache.

El destacado filósofo, musicólogo y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, Gastón Soublette, falleció anoche a los 98 años en la localidad de Limache. La noticia fue confirmada por su sobrino y ahijado, Juan Gabriel Valdés, actual embajador de Chile en Estados Unidos.

"Hoy ha fallecido a los 98 años Luis Gastón Soublette, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, filósofo cristiano, musicólogo, amante de la cultura mapuche, profesor de la Universidad Católica, para mí, mi querido tío y padrino", escribió Valdés en su cuenta de X, acompañando el mensaje con una fotografía de ambos en su último encuentro en Limache.

Luis Gastón Soublette Asmussen nació el 29 de enero de 1927 en Antofagasta, aunque se crio en Viña del Mar en el seno de una familia de clase alta vinculada al Partido Conservador. Fue tataranieto del general Carlos Soublette, presidente de Venezuela en dos períodos durante el siglo XIX, cuya familia fue desterrada a Chile junto al filósofo Andrés Bello.

teresita_reyes_x1x.jpg,
El último adiós a Teresita Reyes: conoce dónde y a qué hora será velada la querida actriz

La artista falleció la madrugada de este sábado 24 de mayo aquejada por un agresivo cáncer.

Destacada trayectoria


Síguenos en: Google News


A lo largo de su carrera, fue miembro del Instituto de Investigaciones Musicales de la Universidad de Chile (1958-1969), y desde los años 70, profesor de filosofía y estética en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde también dirigió el Instituto de Estética entre 1978 y 1980. Además, enseñó durante 15 años en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

Soublette dedicó su vida al rescate y estudio de la cultura chilena. Colaboró con figuras como Margot Loyola, Héctor Pavez, Gabriela Pizarro y Violeta Parra, a quien consideraba una de sus grandes maestras. Entre sus obras más destacadas se encuentra "La Estrella de Chile", un profundo análisis sobre los símbolos patrios.

Desde el Ministerio de las Culturas manifestaron que hoy se despide a "uno de los más grandes pensadores de nuestro país. Filósofo, musicólogo y profundo conocedor del alma e identidad de Chile".

Hernán Fonseca

Periodista multiplataformas, generador de contenidos audiovisuales. Fotógrafo en potencia y ex comentarista de deportes en televisión.
Ver todas sus publicaciones