Terrible muerte impacta a Rinconada: Hombre falleció tras consumir planta tóxica que usó en ensalada
La víctima, de nacionalidad china, habría confundido hierba silvestre con vegetal comestible.
Revise cómo solicitar la condonación de intereses y multas vía Internet o en forma presencial.
Es un derecho que tiene todo contribuyente, el que consiste en solicitar a la Autoridad Competente la condonación de intereses y multas, originadas por infracciones tributarias, diferencias de impuestos no declarados y/o no pagados por los contribuyentes.
Misma condonación se aplicará a los intereses penales y a los distintos tipos de multas, incluidos los giros infracciónales que no accedan al pago de Impuestos. También por concepto de pago de contribuciones fuera de plazo.
Es facultad del Director Regional, Director de Grandes Contribuyentes o Subdirector de Fiscalización conceder las condonaciones pertinentes. Mayor información en Circular N°50 del año 2016, que regula la Política de Condonación de Intereses y Sanciones Pecuniarias que se impongan por Infracciones a las obligaciones tributarias contempladas en el Artículo 97 N°1 Inciso 1°, N°2 y N°11 del Código Tributario, Condonación de intereses en el caso de deudas por concepto de Impuesto Territorial.
¿Quiénes deben realizar este trámite?: Todo contribuyente, persona natural o jurídica (representados legalmente según sea el caso) que registren deudas tributarias, las que contengan intereses y/o multas.
Los contribuyentes pueden ser representados mediante un mandatario (opcional), siendo una tercera persona autorizada notarialmente para realizar trámites en nuestras oficinas. La autorización debe ser otorgada por el o los mandantes.
Más información en Circular N°54 del 2002 que regula la Comparecencia de los contribuyentes ante el Servicio de Impuestos Internos.
¿Cuándo se debe realizar?: La condonación operará al momento de emitirse el giro respectivo, siempre que exista solicitud de parte del contribuyente, acogiéndose a la condonación en los términos establecidos en la normativa vigente, o al mes siguiente al vencimiento legal en caso de cuotas de contribuciones de bienes raíces. La nueva Política de Condonación, según lo instruido en la Circular N° 50 del año 2016, toma en consideración la antigüedad de la deuda para aplicar el porcentaje de condonación, que es distinta si se solicita en forma presencial, mediante Formulario N°2667 o vía internet. Las condonaciones pueden ser otorgadas tanto por éste Servicio como por la Tesorería General de la Republica.
Para acceder al beneficio hay que inscribirse en la siguiente página web.
¿Dónde se hace?: Si es en forma presencial, el contribuyente persona natural o jurídica representando legalmente, deberán solicitarla en la jurisdicción correspondiente al domicilio principal del contribuyente, pudiendo ser la Dirección Regional, Dirección de Grandes Contribuyentes o la Subdirección de Fiscalización.
Si el trámite se realiza mediante internet, deberá ingresar a nuestro sitio sii.cl, Servicios Online, Impuestos mensuales, opción Consulta y seguimiento (formulario 29 y 50), autenticarse con clave secreta SII y RUT, Consultar y pagar giros.
Para pagos de infracciones, la ruta será Servicios Online, Menú infracciones, Pagos de Giros y Condonaciones, Infracciones, Cartola de Denuncias y Giros asociado, autenticarse con Clave secreta y RUT. En esta aplicación se le informarán los giros asociados, debiendo elegir cual o cuales cancelará en línea.
Para el pago de multas e intereses por concepto de diferencias de impuestos o no declarante de formularios 22, Declaraciones Juradas, tasaciones, la ruta es Servicios Online, Menú Infracciones, Pagos de Giros y Condonaciones, Pago de Giros, autenticarse con Clave secreta y RUT. En esta aplicación se le informarán los giros asociados, debiendo elegir cual o cuales cancelará en línea.
· Computador con acceso a Internet
· Clave secreta. Si no cuenta con ella, puede obtenerla ingresando a nuestro sitio web, en sección AYUDAS, Como se Hace Para, opción OBTENER O RECUPERAR CLAVE SECRETA.
· Saldo suficiente en cuenta corriente o tarjeta bancaria para cancelar el o los giros en línea, los que tendrán incorporada la condonación asociada.
· Formulario 2667, completo según las indicaciones del reverso.
· Giro emitido por el SII o por la Tesorería, según corresponda.
· El contribuyente debe presentarse personalmente, sea persona natural o mediante sus representantes legales si es una persona jurídica (mandantes), con sus cédulas de identidad vigentes y E-RUT en el caso de la empresa.
· Los contribuyentes pueden ser representados mediante un mandatario (opcional), siendo una tercera persona autorizada notarialmente, que debe presentarse personalmente con su cédula de identidad vigente, más cédulas legalizadas de la persona natural y representantes legales y E-RUT de la empresa, más un poder para realizar trámites en nuestras oficinas. La autorización debe ser otorgada y firmada por el o los mandantes.
· Más información al respecto en Circular N°54 del 2002, que regula la Comparecencia de los contribuyentes ante el Servicio de Impuestos Internos.
La víctima, de nacionalidad china, habría confundido hierba silvestre con vegetal comestible.
Las exequias fúnebres se desarrollarán el próximo sábado en la Plaza San Pedro.
Revise cómo solicitar la condonación de intereses y multas vía Internet o en forma presencial.