• 21 ABR DE 2025

Una madre, una frontera, una búsqueda desgarradora

sacrificio en la frontera | cedida

Editorial Forja lanza la segunda edición de la estremecedora novela de Cecilia Domeyko sobre migración y tráfico infantil.

En un contexto donde la migración y la separación de familias siguen ocupando portadas y titulares en América Latina y Estados Unidos, Editorial Forja presenta la segunda edición en castellano de Sacrificio en la Frontera, una novela que conmueve, denuncia y visibiliza una de las tragedias más silenciadas de nuestro tiempo: el tráfico de niños. Escrita por la periodista y documentalista Cecilia Domeyko, la obra es una ficción basada en hechos reales, inspirada en más de una década de investigaciones y entrevistas a migrantes latinoamericanos.

La novela cuenta la historia de Yoali, una joven madre mexicana que emprende una arriesgada travesía hacia el norte con su hijo. En medio del cruce fronterizo, su pequeño es brutalmente arrebatado por traficantes, iniciando así una odisea marcada por la pérdida, el coraje y la incansable búsqueda por la verdad. A través de esta historia íntima y poderosa, Domeyko pone rostro humano al drama migratorio y al crimen sistemático de tráfico infantil.

"Cuando escribí Sacrificio en la Frontera, lo hice con el corazón en la mano. Fue mi forma de dar voz a tantas madres que, como Yoali, han perdido a sus hijos en la ruta migratoria. Hoy siento que su historia, dolor, amor y lucha pueden llegar aún más lejos. Esta novela nació de más de 10 años de entrevistas, de escuchar el llanto y la esperanza de quienes han cruzado fronteras en busca de una vida mejor. No es sólo ficción. Es una realidad urgente que no podemos ignorar", comenta su autora, Cecilia Domeyko.

Con una narrativa profundamente emocional, Sacrificio en la Frontera atrapa al lector desde la primera página. La novela emociona por su trama de suspenso y dolor, y también interpela con fuerza sobre una realidad que suele quedar fuera de las estadísticas oficiales: El sufrimiento invisible de miles de mujeres migrantes y sus hijos.

Cecilia Domeyko ha dedicado su carrera a documentar historias que defienden los Derechos Humanos, especialmente de mujeres y niños. Reconocida internacionalmente por sus documentales Cuba Mía y Nombre Secreto: Mariposas, da el salto a la ficción con una historia literaria que tiene los pies bien puestos en la realidad.


Síguenos en: Google News


Amor y resiliencia

Sacrificio en la Frontera tuvo un exitoso estreno en Estados Unidos, donde su versión en inglés fue publicada en 2022. La edición en castellano, ahora con Editorial Forja, llega con fuerza al público latinoamericano, con especial foco en Chile, país natal de la autora. También se anticipa una edición en alemán para este año, lo que refleja el interés global por esta problemática.

La obra no sólo denuncia el tráfico de menores como una práctica extendida en las rutas migratorias, sino que también celebra la resiliencia de las madres, el amor inquebrantable y la fuerza que emerge incluso en los escenarios más desoladores. Es un grito de justicia, una carta de amor y una denuncia urgente.

Cecilia Domeyko ha sido reconocida con más de 60 premios internacionales por sus trabajos audiovisuales y escritos, destacando por su compromiso con temas sociales y por su capacidad narrativa para convertir la denuncia en arte. Su fundación, Mariposa Cultural Foundation, continúa generando impacto a través de proyectos que promueven los derechos de mujeres, niños y del medioambiente.

La novela ya está disponible en plataformas como Amazon para Estados Unidos y Busca Libre para México, España y Chile. Su reedición apunta a amplificar su alcance en toda América Latina, en momentos donde el tema migratorio vuelve a ocupar un lugar central en la agenda política y mediática.

Sacrificio en la Frontera es una historia para no olvidar. Un relato que estremece, informa y moviliza. Una novela que abre los ojos y el corazón, y que confirma el poder transformador de la literatura cuando se escribe con verdad y propósito.

El lanzamiento de la segunda edición se realizará el lunes 12 de mayo, a las 18.30 horas, en el salón Francisco Javier Court del Centro Cultural de Las Condes. La actividad contará con la presencia de la autora, quien viajará desde Estados Unidos para ser parte de este importante hito cultural.

La biografía de Cecilia Domeyko está disponible en https://en.wikipedia.org/wiki/Cecilia_Domeyko

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones