Durante la mañana de este miércoles se llevó a cabo una emotiva ceremonia fúnebre de carácter simbólico en altamar, esto en recuerdo de los siete pescadores desaparecidos en el naufragio de la lancha Bruma, ocurrido el pasado 29 de marzo.
La ceremonia se realizó precisamente en la boya que hasta ahora marca el último punto conocido de la embarcación accidentada.
De acuerdo a lo consignado por varios medios, hasta el lugar llegaron decenas de familiares, pescadores y autoridades navales para despedir por última vez a los hombres desaparecidos.
Recordemos que la Armada anunció el fin de la búsqueda de los pescadores de la lancha Bruma tras no encontrar más pistas de su rastro.
"Les quiero agradecer que hayan venido hoy, y esperamos que sea una jornada de recogimiento muy significativa para todos ustedes", declaró el almirante Arturo Oxley, comandante en jefe de la Segunda Zona Naval de Talcahuano.
Síguenos en: 
"Dar con pedacitos en el océano es imposible": dan por terminada la búsqueda del "Bruma" y sus siete pescadores
Vocera de los trabajadores aseguró que se debe asumir la realidad luego de más de 15 días de trabajos sin resultados positivos.
De igual manera, los seres queridos de los tripulantes desaparecidos y otros pesqueros artesanales les rindieron homenaje y lanzaron múltiples coronas de flores sobre el mar.
"Nos vamos con el corazón roto, pero con la tranquilidad de haber buscado hasta el final", expresó Lázaro Bravo, familiar de uno de los desaparecidos.
En tanto, Catalina Medel, vocera de las familias, criticó que la embarcación industrial pudiera retomar faenas en pocos días, mientras aún no se esclarecen los hechos: "No puede ser que queden cinco días para que ellos salgan a hacer sus labores normales si todavía estamos en proceso de investigación".
Cabe recalcar que, al mismo tiempo, el Gobierno presentó una querella por homicidio contra quienes resulten responsables, invocando el dolo eventual ante la presunta falta de auxilio tras la colisión.