"La golpean en el suelo": abogada de ex esposa de Eduardo Cruz-Coke rechaza nueva teoría sobre triple crimen
Marta Lagos, prima del fotógrafo asesinado, aseguró que ella y su familia están convencidos que el asesino anda suelto.
El salario vital en el país actualmente es de $510.636, pero el Gobierno comprometió una segunda alza este 2025.
El sueldo mínimo asciende actualmente en Chile a $510.636, pero de acuerdo a lo comprometido por el Presidente Gabriel Boric pronto vendrá un alza.
Al último incremento del sueldo mínimo en Chile se produjo en enero, tras el reajuste del IPC, donde se pasó de 500 mil pesos a $510.636.
Sin embargo, esa no será la única alza del salario vital que está contemplada para este 2025 de acuerdo a las autoridades.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Según lo comprometido por el Gobierno de Gabriel Boric, en mayo de 2025 se efectuará un segundo incremento del sueldo mínimo mensual, pero lac ifra exacta no se conoce.
El artículo 6 de la Ley 21.578 señala que el Presidente de la República deberá enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley con la nueva propuesta de reajuste a más tardar en abril de 2025. Esto busca que el ajuste entre en vigencia desde el próximo jueves1 de mayo del mismo año.
Este nuevo ajuste también afectará a otros beneficios como la Asignación Familiar, la Asignación Maternal y el Subsidio Familiar, que también recibirán un aumento.
El ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, anunció que se iniciarán las conversaciones y la negociación por el sueldo mínimo con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
"Vamos a dar por inicio a estas conversaciones con el objetivo también de en el mes de mayo poder presentarle al Congreso un proyecto de ley sobre el reajuste del salario mínimo", comprometió el secretario de Estado.
Marta Lagos, prima del fotógrafo asesinado, aseguró que ella y su familia están convencidos que el asesino anda suelto.
Nuevamente la presencia de un persona en la vía genera problemas.
Más de 1.500 estudiantes de sexto básico participarán en los talleres impulsado por la Municipalidad de Renca y la UTEM.