Más de 2.000 crímenes entre 1973 y 1974: reflotan datos de la Universidad de Chile tras dichos de Evelyn Matthei
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
Esta decisión se produce después de que el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, bajo la resolución de la jueza Carla Capello, rechazara sustituir la prisión preventiva que pesa sobre el exfuncionario del gobierno.
Tras cuatro meses en prisión preventiva y enfrentando recientes reveses judiciales, la defensa del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, decidió modificar su estrategia legal.
En lugar de apelar ante la Corte de Apelaciones de Santiago por la decisión que mantiene su privación de libertad, el equipo liderado por el defensor penal público Víctor Providel planea presentar un recurso de amparo constitucional, con la intención de llevar el caso hasta la Corte Suprema.
Vale destacar que esta decisión se produce después de que el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, bajo la resolución de la jueza Carla Capello, rechazara sustituir la prisión preventiva que pesa sobre Monsalve, imputado por el presunto delito de violación contra una funcionaria subalterna.
Tras reunirse con Monsalve en la cárcel Capitán Yáber la semana pasada, Providel optó por no seguir la vía tradicional de apelación.
De acuerdo a lo que consignó T13, según fuentes cercanas al caso, el propio Monsalve habría mostrado reticencia a enfrentar otra posible derrota en tribunales, especialmente después del contundente rechazo de la Novena Sala de la Corte de Apelaciones en noviembre pasado, cuando su defensa anterior intentó revertir la medida cautelar sin éxito.
"El amparo tiene otra línea argumentativa, que tú sin centrarte en la discusión de los hechos propiamente tal, te vas más bien a una privación de libertad ilegal. Y en tanto que es ilegal, la Constitución te permite ir a la corte y si hay un rechazo, te permite apelar en la Excelentísima Corte Suprema", explicó el exfiscal José Villalobos, en referencia a la estrategia adoptada por la defensa.
En concreto, según diario La Tercera, lo que busca este recurso es cuestionar la legalidad de la prisión preventiva desde el punto de vista de los derechos fundamentales.
Según la exfiscal Erika Maira, si se recurre al amparo, "lo que debe demostrar la defensa es que la privación de libertad de su representado no se encuentra justificada o bien no existen antecedentes suficientes, razonados y serios que permitan entender que hay presunciones fundadas de su participación" en los hechos.
Además, la abogada agregó que el defensor deberá evidenciar que no existen motivos válidos para sostener que la libertad de Monsalve represente un peligro para la sociedad o para el curso de la investigación.
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
En Santiago se esperan días de calor con temperaturas que podrían llegar a los 30º.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.