• 06 ABR DE 2025

"Fue como una licuadora": la cruda descripción de accidente donde habrían muerto pescadores de Coronel

Aún no hay mayores rastros de pescadores | red X

El abogado de las familias de los pescadores, tuvo que ser frenado por Eduardo Fuentes en medio del fuerte relato.

El domingo distintos equipos de rescate salieron en busca de una lancha bacaladera, con siete pescadores, que operaba en medio del sistema frontal que afectó al su del país, pero hasta ahora el único rastro de los trabajadores son una zapatilla y una carpa de la balsa.

Se trataba de la lancha "Bruma", con matrícula de Constitución (Región del Maule), que naufragó de madrugada al oeste de la Isla Santa María y fue encontrada semihundida y sin tripulantes en su interior.

Con estos antecedentes, de manera inmediata las autoridades marítimas iniciaron una investigación a la empresa Blumar, dueña de la embarcación "Cobra", la que hipotéticamente pudo chocar con la lancha de pescadores.

Sigue la búsqueda de pescadores desaparecidos, Instagram
"Es un hecho que están fallecidos": confirman muerte de los siete pescadores desaparecidos en Coronel

El abogado de las familias de las víctimas, dio a conocer la noticia y ahora prepara una querella por el delito de homicidio.

Sobre la posibilidad de encontrar a los pescadores con vida, el abogado que representa a las familias de los trabajadores, Rafael Poblete, aseguró que "es un hecho que están fallecidos".


Síguenos en: Google News


Hoy el mismo profesional conversó con "Buenos días a todos" y agregó que "soy realista, es crudo, pero solo sería un milagro".

"Yo tengo mucha experiencia en esto, he participado, lamentablemente, en varios (casos de) naufragio", explicó.

No era el horario

En la misma línea Poblete agregó que "hace cinco años se produjo un abordaje, que es una colisión de embarcaciones. Un pesquero de alta mar, colisionó a la lancha Alcamar y fallecieron tres tripulantes".

"El pesquero dio la vuelta y auxilió a los tripulantes, porque se percató del hecho. Salvaron a cinco y tres perecieron. Uno murió triturado por las hélices, solo se rescataron trozos, porque fue como una licuadora...", en ese momento, el conductor del espacio frenó el relato, por lo crudo de la descripción.

"No seamos tan gráficos, abogado, por favor. Estamos en horario de protección", dijo Eduardo Fuentes.

Hernán Fonseca

Periodista multiplataformas, generador de contenidos audiovisuales. Fotógrafo en potencia y ex comentarista de deportes en televisión.
Ver todas sus publicaciones