"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
En un contexto económico complicado, el precio de la parafina en Chile ha registrado un significativo aumento en los últimos días, afectando directamente a miles de hogares que dependen de este combustible para calefacción en la temporada de invierno.
Cabe señalar que esta alza ha superado el 15% en algunas regiones, lo que está generando preocupación en la población.
Una nueva variación en los precios de los combustibles marcó esta semana a los chilenos: la bencina registró una baja significativa, y la parafina, que es esencial para la calefacción en miles de hogares, experimentó un nuevo aumento.
Tal como lo anticipo el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el precio de la bencina ha registrado su tercera baja consecutiva, alcanzando niveles que no se veían desde noviembre de 2024. Sin embargo, el precio de la parafina tuvo un aumento considerable.
El bono marzo del presente año es un aporte que miles de familias esperan, ya sea para poder comprar los artículos escolares para los estudiantes o para poder completar la dispensa de los distintos hogares de los chilenos.
La bencina de 93 octanos bajó 7,3 pesos por litro, en tanto la bencina de 97 octanos bajó 3,4 pesos por litro. Lo que tuvo una gran disminución en su precio fue el diesel con 19,7 pesos por litro.
La parafina tuvo un alza considerable amenazando el bolsillo de los chilenos, especialmente en esta fecha que empiezan a bajar las temperaturas, aumentó 21,7 pesos por litros.
Es importante recordar que estos valores son de referencia, y el precio final en cada estación de servicio puede variar ligeramente dependiendo de la ubicación geográfica y la marca.
El próximo informe de ENAP con los nuevos ajustes en los precios de los combustibles en Chile se espera para el jueves 24 de abril de 2025.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.