Michelle Bachelet ha sido tajante al negar que tiene intenciones de candidatearse para un tercer mandato presidencial. Sin embargo, su última palabra aún no estaría dicha.
La exmandataria se encuentra de vacaciones en su casa en Caburgua, donde según señalaron a El Mercurio fuentes del PS, "está madurando la idea de ser candidata en proceso de confirmar si le interesa o no".
Cabe destacar que Bachelet sigue siendo la mejor posicionada del oficialismo dentro de los sondeos de las próximas elecciones presidenciales. El pasado domingo, en la Encuesta Criteria la expresidenta apareció como la segunda preferencia presidencial con un 13% de adhesión, dos puntos más que la edición anterior.
Además, sobre la competitividad de los candidatos presidenciales de izquierda, un 55% ve como la más competitiva del sector a Bachelet, un 20% a Tomás Vodanovic y un 14% a la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Desde el PS, Paulina Vodanovic, reveló que ha conversado del tema con la exmandataria y mencionó a La Tercera que "la presidenta sabe que el PS quisiera que ella sea nuestra candidata y que hemos respetado su decisión. Yo le hice saber, por mandato de la mesa, que si ella estuviera disponible cuenta con el apoyo del partido".
Síguenos en: ![Google News](/assets/imgs/google-noticias.webp)
"Le extendí la invitación para que en marzo concurra a nuestra sede, para que la mesa saliente le haga un reconocimiento y ella, además, pueda hacer un análisis político que nos ilustre", agregó la también senadora.
En esa línea, Camilo Escalona, secretario general del PS, afirmó en EmolTV que "todo el mundo entiende que la presencia de la expresidenta Bachelet modificaría sustancialmente el escenario que estamos viviendo en el tema presidencial. Y que si hay que esperar a marzo, perfectamente se puede esperar".
"No queremos presionar a la expresidenta, pero perfectamente se puede esperar hasta marzo. No hay ninguna razón para tomar ahora una decisión de manera artificial", agregó el secretario general.
En tanto, en una entrevista con Ex-Ante, el senador del PS, José Miguel Insulza, señaló sobre la postura del partido de esperar la decisión de Michelle Bachelet sobre una posible candidatura que "si esto se produce en marzo, no tengo problemas. Lo que me preocupa es que, si nadie declara que está dispuesto a competir, corremos el riesgo de que nos pase lo mismo que otras veces: nos demoramos demasiado y perdemos un tiempo vital".
"Yo no tengo nada particular en contra de ninguno de los nombres que se han propuesto, aunque a mí me gustaría que fuera Carolina Tohá", admitió.
Por su parte, el histórico militante del PPD, Francisco Vidal, señaló en diálogo con El Mercurio que "conociendo a la presidenta Bachelet, más que señales, no anda por las ramas: ella ha dicho reiteradamente que no debe y no quiere ser candidata". Sin embargo, "si ella tomara la decisión de ir, estoy seguro de que la abrumadora mayoría de los partidos que integran la alianza de Gobierno y la DC, la respaldaría. Pero esa es una hipótesis que no está en la realidad de los hechos, hoy".
Desde la oposición, Johannes Kaiser conversó con BiobíoChile, donde aseguró que encuentra menos competitiva a Bachelet que a Tomás Vodanovic en caso de que se postulen, pero sostuvo que es con la exmandagaria con quien le gustaría enfrentarse.
"Michelle Bachelet viene arrastrando un tremendo clóset lleno de esqueletos que haría más fácil confrontarla para que, de una vez por todas, le pueda rendir cuentas a Chile de lo que ha hecho. Y en esta ocasión no va a poder decir ‘paso’", expresó el diputado y precandidato presidencial.
Vale destacar que la propia Bachelet también confirmo recientemente que figuras como Lula Da Silva le sugirieron volver a ser candidata presidencia.
Fue el 22 de enero, durante un conversatorio sobre políticas públicas y democracia organizado por la Universidad de Chile, que la expresidenta puso sobre la mesa la posibilidad de una nueva candidatura presidencial, aunque evitó confirmar o rechazar abiertamente la opción.
En ese contexto, Bachelet reveló el consejo que le dio el Presidente de Brasil el año pasado, en el marco de una comida diplomática en la que también participaron el Presidente Gabriel Boric y las ministras Camila Vallejo y Carolina Tohá.
Por último, otra de las luces que estaría dando Bachelet sobre sus intenciones de volver a competir por la presidencia, se ve reflejada en lo que expresó el 26 de enero a través de una columna de opinión en El País.
La exmandataria emplazó a su sector a que "la unidad como progresismo debe basarse en ideas en común, pero también debe traducirse en un pacto político lo más amplio posible, que refleje la diversidad de nuestra sociedad". Además, agregó que "tengo la convicción de que unidos podemos vencer".