"Es posible que llegue a La Moneda": Pamela Jiles apoyará a Franco Parisi en primera vuelta presidencial
La diputada aseguró que ella es representante de la bancada del PDG en el Congreso.
De acuerdo a los antecedentes, el gabinete le solicitó a la institución -sin que esta supiera lo ocurrido- el avión para que esté a disposición del entonces subsecretario.
Durante la tarde de este viernes, se confirmó que el gabinete del Ministerio del Interior solicitó a Carabineros de Chile el avión institucional, para realizar un traslado al entonces subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Vale destacar que desde el Ministerio del Interior sostienen que ninguno de ellos pidió el medio de transporte.
De acuerdo a información exclusiva de Radio Bío Bío, la solicitud se le hizo a Carabineros el día miércoles en la tarde-noche, pidiendo que el avión institucional esté a las 7:30 de la mañana en el Aeropuerto Carriel Sur de Concepción.
La información y los documentos revelan que a las 8:10 aproximadamente, el avión institucional de Carabineros despegó desde Concepción en dirección a Tobalaba-Santiago, y abordo venía Manuel Monsalve.
La vocera de Gobierno respaldó los dichos del Presidente Boric, y entregó nuevos detalles de lo ocurrido con la ex autoridad y la acusación de violación en su contra.
Cabe señalar que en ese momento, el Palacio de La Moneda le había dado la autorización para que viajara a conversar con su familia por la denuncia.
De esta forma, se confirma que el gabinete le solicitó a Carabineros -sin que la institución supiera lo ocurrido- el avión para que esté a disposición del subsecretario.
Según la cronología del caso, el 15 de octubre en la tarde, la ministra del Interior, Carolina Tohá, le informó sobre la denuncia al presidente Gabriel Boric.
De acuerdo a esto, en medio de la evaluación del caso, el 16 de octubre Monsalve viajó a la región del Bío Bío para comunicarlo y el 17 de octubre presentó su renuncia.
Cabe destacar que la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, se refirió a esta situación.
"Lo que el Presidente hace es instruirle al subsecretario informar rápidamente a su familia de esta grave situación. No le da ningún otro tipo de instrucción, y menos hacer uso de los vehículos fiscales. Eso no es parte de las instrucciones que da el Presidente", detalló la ministra, según consignó Meganoticias.
"Si usó o no usó, es responsabilidad de la autoridad que hace uso de esos recursos públicos", agregó.
La diputada aseguró que ella es representante de la bancada del PDG en el Congreso.
Hoy se presentó Lucila, el monumento de Gabriela Mistral que se emplazará en el epicentro de Santiago.
Faenas de perforación a 1.200 metros de profundidad provocaron un incidente sísmico.