Tensión en el Biobío: Gobierno activa Ley Antiterrorista por ataques en Santa Bárbara y Contulmo
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
"JAK" está a la espera que su sector lo oficialice como candidato, o bien se fijen las fórmulas que lo instalen a él en la papeleta.
José Antonio Kast asoma como una de las principales cartas de la oposición para postular a La Moneda en las elecciones presidenciales de 2025, y a la espera de algunas definiciones, el ex representante del Partido Republicano, proyecto lo que será su futuro en la política.
Por ahora las energías del ex diputado están centradas en los comicios municipales y regionales del próximo 26 y 27 de octubre, sabiendo que un buen resultado en la mencionada consulta, podría potencia su eventual postulación a la presidencia.
"Sigo trabajando en terreno, conociendo la realidad, acompañando a quienes van a representar a los republicanos. Las encuestas son un dato de la causa, pero que no me influyen en el trabajo que estoy haciendo", comento en La Tercera.
La última edición de la encuesta Cadem trajo grandes novedades.
En el mismo medio puntualizó que "las personas evalúan las situaciones de acuerdo al momento que están viviendo, a la aparición en los medios de comunicación, a circunstancias puntuales, pero aquí queda mucho tiempo para una elección presidencial. Si los republicanos miráramos las encuestas habríamos votado igual que Chile Vamos en muchas materias y lo hicimos de una manera distinta. Y al final, ¿qué premió la ciudadanía? Una línea clara, coherencia de decir las cosas por su nombre, no tratar de tener siempre la misma postura que tienen las encuestas".
Pensando en lo que ocurriría en el caso de no ser candidato presidencial este 2025, o bien perder en su tercer intento de llegar a La Moneda, Kast fue claro en señalar, que no existirá una cuarta arremetida.
"Yo creo que bastante alta. Si fuera por mí, sería candidato y me inscribo mañana. Yo digo, a mí me encantaría ser presidente de la República, pero es el partido el que tiene que nominarme. No me puedo autonominar. Espero que me nominen, pero todavía no estamos en tiempo de eso. Dicen que las tercera es la vencida. Además, no existirá una cuarta vez", aseguró.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.