Moticiclista murió baleado por un guardia de seguridad en los alrededores del Mall Plaza Egaña
Varios medios de comunicación aseguran que se trató de un confuso incidente, y que no había claridad sobre el accionar del guardia
El local fue inaugurado el pasado 1 de agosto, luego de perder su patente de funcionamiento en Providencia.
En julio del año pasado, el emblemático bar de Providencia, "Mito Urbano" cerró sus puertas, y cientos de clientes quedaron "huérfanos" de un verdadero epicentro de la bohemia santiaguina.
Por lo mismo, la noticia de que el bar-discoteque reabriría sus puertas, generó alta expectación.
Pero esta vez, el "Mito Urbano" no abriría sus puertas en el barrio Manuel Montt de Providencia, sino que en la también emblemática, Plaza Ñuñoa.
Y el pasado 1 de agosto finalmente se concretó la reapertura, la que lamentablemente los bohemios duró bastante poco.
El Concejo Municipal acordó cerrar otro seis locales por diversos incumplimientos dictados por la autoridad comunal.
A menos de tres semanas de comenzar con la atención al público, el local fue clausurado por la municipalidad, y por ahora no hay información de que esta decisión se revierta.
Sobre los motivos de su cierre, hay varios. Pese a que el sector abundan los bares y restaurantes, "Mito Urbano" se convirtió en el local más bullicioso en Plaza Ñuñoa, y pese a que no contaban con patente de discoteque, las fiestas sí tuvieron características de bailables.
No tenían patente, este show fue con escándalo pero días ante hubo problemas, por lo mismo ellos mismos subieron videos de “comportarse” al salir. Vivo al lado del local, por eso lo digo… en providencia pasó lo mismo. pic.twitter.com/DvuaNnmyIm
— Javi Aguiló Alvarado (@javi_aguilo) August 16, 2024
Y el hecho más grave ocurrió durante la segunda semana de funcionamiento, luego que un cliente sufriera un asalto con clonación de tarjetas, presumiblemente luego de haber consumido alguna sustancia que lo adormeció en un trago.
Finalmente fueron los propios vecinos del sector, los que realizaron constantes denuncias en aplicaciones como Sosafe. "No saben comportarse, lo mismo pasó en Providencia", "los escándalos fueron mayores" y "no dejaban dormir en días laborales", fueron algunas de los comentarios.
Varios medios de comunicación aseguran que se trató de un confuso incidente, y que no había claridad sobre el accionar del guardia
El despliegue responde a la falta de dotación policial y busca aumentar la presencia municipal en sectores críticos de nuestra comuna.
El accidente ocurrido durante la tarde del viernes dejó a tres personas fallecidas.