• 18 ENE DE 2025

Así será el funeral del expresidente Sebastián Piñera: Habrá tres días de duelo nacional

Sebastián Piñera | Agencia UNO

El actual Presidente Gabriel Boric declaró que ha instruido que se realice un funeral de Estado para despedir "con todos los honores" al exmandatario.

Este martes 6 de febrero falleció el expresidente Sebastián Piñera, luego de que capotara un helicóptero en el que viajaba en el Lago Ranco, Región de Los Ríos. Tras su trágica partida surge la interrogante de cuál será el protocolo que seguirá el actual Gobierno para despedirlo.

A minutos de la confirmación oficial del deceso del exmandatario, la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que el Presidente Gabriel Boric "ha instruido que se realice un funeral de Estado, que se declare Duelo Nacional y ciertamente hemos buscado en estos primero minutos hacer llegar directamente a su familia nuestra solidaridad y nuestro apoyo". 

Más tarde, el actual jefe de Estado expresó durante una conferencia de prensa: "He instruido que el expresidente Sebastián Piñera sea despedido con todos los honores de Estado y decretare tres días de duelo para recordar su figura".

Por lo tanto, si bien no existe aún una fecha definida de cuándo se realizarán los servicios fúnebres, sí se sabe que serán en el marco de un funeral de Estado y que se decretará duelo nacional por tres días.

¿En qué consiste el duelo nacional?


Síguenos en: Google News


La medida implica que todas las sedes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, oficinas y reparticiones públicas, unidades de las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones, deben izar la bandera nacional a media asta durante los días de duelo nacional.

Asimismo, si bien no existen prohibiciones para los ciudadanos, se suspenden todos los actos de Gobierno que revistan el carácter de festejo.

Sebastián Piñera y Karla Rubilar
VIDEO | "Fue un honor servir a su lado": Karla Rubilar estalló en llanto al confirmar la muerte de Piñera en vivo

"Esta es mi mejor forma de decirle que le agradecemos con el alma su vida de servicio público, señaló en radio Agricultura.

¿Cómo es un funeral de Estado?

En Chile, cuando fallece un presidente, un expresidente o una figura de especial relevancia para la República, se lleva a cabo un funeral de Estado, una ceremonia en la que participan los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Además, se instaura el duelo nacional.

La organización de la ceremonia es llevada a cabo por los familiares y el Ministerio del Interior. Ellos se encargan de establecer los lugares por donde pasará el féretro, como también, la decisión de dónde se depositarán los restos de la persona.

El último funeral de Estado fue el del expresidente Patricio Aylwin, realizado en 2016, que incluyó homenajes en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional, una misa solemne en la Catedral Metropolitana y una ceremonia final en el Cementerio General.

Paula Feest

Comunicadora social, periodista especializada en espectáculos, cultura y crónica.
Ver todas sus publicaciones