Más de 2.000 crímenes entre 1973 y 1974: reflotan datos de la Universidad de Chile tras dichos de Evelyn Matthei
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
La PDI aclaró que no se trataría de un robo, debido a que la víctima conservaba todas sus pertenencias.
Durante la noche del domingo 28 de enero, un hombre fue asesinado a balazos en la comuna de Santiago, Región Metropolitana.
Según los antecedentes preliminares, alrededor de las 22:30 horas en las calles Martínez de Rozas con Esperanza, se escucharon al menos tres disparos.
Tras los balazos, los vecinos se encontraron con un cuerpo sin vida, alertando a Carabineros de Chile, quienes lograron identificar la identidad de la víctima: un ciudadano colombiano de 27 años.
Al respecto, Carolina Núñez de la Brigada de Homicidios Centro Norte de la PDI informó que "corresponde a un homicidio con arma de fuego que ocurre en horas de la noche en circunstancias que la víctima sale de su domicilio y al parecer habría sido interceptado por sujetos desconocidos quienes le disparan".
Agregando que gracias a los vecinos "podemos apreciar que se escuchan alrededor de tres disparos pero no tenemos testigos presenciales que hayan visto a las personas que disparan en contra de la víctima".
Por último, la autoridad policial aclaró que no se trataría de un robo, debido a que la víctima conservaba todas sus pertenencias.
Delincuentes estaban forcejeando con la dueña del negocio, y mientras intentaron huir efectuaron disparos, impactando uno de ellos a la niña cerca de la ingle.
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
En Santiago se esperan días de calor con temperaturas que podrían llegar a los 30º.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.