La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a la petición de la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, quien pidió que se incluyeran a los grupos armados, como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
"Como dijimos siempre, y lo reiteramos ahora, nosotros vamos a estar disponibles siempre a dialogar con quienes quieran dialogar. No podemos dialogar con quienes no están dispuestos a dialogar", aseveró la secretaria de Estado.
Agregando que "hasta el momento no tenemos ninguna señal de disposición de diálogo. Si es que hay actores que tienen realmente disposición a dialogar, y eso significa no dialogar con la pistola sobre la mesa, es que vamos a conversar".
Síguenos en: 
"Lo central es entregar soluciones que sean compartidas para que logren ser estables en el tiempo", sentenció la ministra Camila Vallejo.
Camila Vallejo condenó ola de homicidios: "Tenemos una tasa que es preocupante"
De acuerdo a lo expuesto por la secretaria de Estado, el Gobierno de Gabriel Boric se pusieron la "tarea" de que los homicidios no sigan aumentando.
Petición del INDH
En conversación con El Mercurio, la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos planteó que en una mesa de diálogo por la Macrozona Sur debe estar presente la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
"Los distintos gobiernos presentan planes para trabajar la situación de violencia en La Araucanía, pero al final, la implementación es demasiado lenta. Los planes se presentan a mitad del Gobierno y no logran ser implementados; al final no sucede absolutamente nada", afirmó Consuelo Contreras.
Agregando que "creo que tendrían que estar. Hay que establecer una suerte de tregua y hacer un alto en las acciones de violencia".
"Cuanta más gente se siente, cuanta más gente llegue a acuerdos, más fácil será alcanzar el objetivo, que es que las personas vivan con dignidad", sentenció la directora del INDH.