Lo Espejo: víctima frustró encerrona y le disparó a delincuente con su propia arma
Un grupo de delincuentes quiso asaltar a una pareja, pero una de las víctimas frenó el accionar de los antisociales.
Los albos demuestran que son el equipo más popular de Chile, ya que sus hinchas constantemente lo usan en sus claves, pero eso genera graves problemas de ciberseguridad.
Termina el año y como cada temporada, comienzan los recuentos, y en este caso, son las contraseñas más utilizadas por los chilenos.
Nuestros compatriotas no se caracterizan por tener claves muy elaboradas, lo que aumenta la posibilidad de algunos ataques cibernéticos.
La compañía ESET, líder en detección proactiva de amenazas, dio una lista de las contraseñas más utilizadas en Chile, donde los nombres de hombres, números y hasta un equipo de fútbol son las más fáciles.
Según destaca 24 Horas, "es fundamental garantizar que las plataformas en línea fomenten y exijan contraseñas seguras; concientizar sobre la importancia de generar claves únicas para cada cuenta; promover la utilización de herramientas como el o los gestores de contraseñas", cuenta, Camilo Gutiérrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Gutiérrez añadió que "hay que implementar campañas de educación cibernética efectiva y adoptar medidas de seguridad avanzadas son medidas que pueden mitigar riesgos y proteger tanto la información corporativa como la de usuarios finales".
Tras su regreso a las canchas, el defensor Albo se sinceró sobre su futuro en la escuadra de Macul, además de la final de Copa Chile ante Magallanes
Entre las númericas las más utilizadas son: 123456, admin, 12345, 12345678, 123456789, 111111, 12345678910.
Pasando a las con letras, destacan password, UNKNOWN, krakatoa, benjamin, antonio, felipe12345678, además de las combinaciones nombre+año de nacimiento.
Y la reina de todas es "Colocolo91", la cual destaca al equipo más popular de Chile y el año en que logró la Copa Libertadores.
La policía del país vecino, también está en la búsqueda de Javiera Andrea Zurita Ibáñez, de 18 años y quien también es sospechosa del asesinato del menor.
Un grupo de delincuentes quiso asaltar a una pareja, pero una de las víctimas frenó el accionar de los antisociales.
El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 3 kilómetros de la ciudad de San Antonio.
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.