Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

14 de septiembre de 2023

«Desalojado a la brevedad»: Macarena Ripamonti decreta inhabitable edificio de Viña del Mar

La edil informó que esta medida instruye el pronto desalojo de la torre, para evitar tragedias por eventual colapso de la edificación.

Por
Agencia Uno
Compartir

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, decretó inhabitable «en forma total» el edificio Kandinsky, que es amenazado por un socavón.

De acuerdo a lo informado por la edil, «deberá ser desalojada a la brevedad, debiendo la Dirección de Obras Municipales notificar a sus ocupantes mediante entrega de copia material del presente decreto alcaldicio».

Cabe destacar que la alcaldesa de Viña del Mar, recibió un informe fundado del Director de Obras Municipales de Viña del Mar, el cual señaló que «si bien en principio no se observa una alteración a raíz de la calidad de la construcción, se advierte que las condiciones de seguridad se encuentran amenazadas para los habitantes del edificio Kandinsky».

El texto sostiene que «eniendo en consideración los diversos informes existentes a la fecha relativos al citado edificio, estiman conveniente informar que dicho edificio no ofrece las adecuadas condiciones de seguridad para los ocupantes de las unidades que conforman el edificio, por lo que se sugiere mantener, de manera preventiva y conservadora, deshabitado el edificio».

«El riesgo de colapso existe, pero…»: Marcelo Lagos sobre feroz sovacón en Viña del Mar

Advertencia

Tras el feroz socavón que afecta a dos edificios de Viña del Mar, el geógrafo Marcelo Lagos advirtió que «la medida adecuada es evacuar a la gente».

El experto visitó la zona afectada e informó a 24Horas que «acá hay varios escenarios, y ese volumen de arena entre los dos socavones está sometido a tensiones importantes, donde el peso que ejerce la estructura de fondo, en este caso las edificaciones Kandinsky, cumplen un rol importante de contener por el peso que ejercen».

Agregando que «independiente de ello, el hecho que haya aparecido un segundo socavón indica que la velocidad de estos procesos va más rápido que la mitigación».

«Y es por eso que la medida adecuada es evacuar a la gente y aislar esta zona porque reviste un peligro», aseveró Marcelo Lagos.

Por otro lado, el geógrafo comentó que «todo indicaría de que las precipitaciones que vienen podrían detonar otros procesos, y esto nos debe hacer reflexionar profundamente sobre el cómo habitamos, dónde construimos y dónde no deberíamos habitar».

«Aquí hay una zona peligrosa que debe ser rápidamente abordada. Ese es el tema urgente y la emergencia. El riesgo de colapso existe, pero existen otros escenarios también; podría ser que no suceda nada, por tanto es un proceso que estamos viviendo en este minuto», sentenció el experto.

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica