Temblor provoca nervio en Santiago: epicentro fue mina Los Pelambres
Sismología de la Universidad de Chile señaló que fue de 5,0°.
Autoridades exigen que se declare inhabitable: "El único instrumento que tenemos hoy en día para resguardar la seguridad y vida de las personas ante un riesgo inminente", lanzó el concejal Pablo González.
Autoridades de Viña del Mar han demostrado su preocupación por el socavón ubicado en el edificio Kandinsky, construido sobre el campo dunar de Concón, expresando que debería declararse "inhabitable el edificio".
Cabe destacar que el socavón que mide 60 metros y, hasta el momento, no ha causado daños al edificio Kandinsky. Sin embargo, frente a un fenómeno natural, como un nuevo sistema frontal o un movimiento telúrico, los residentes peligrantras una posible crecida de socavón.
Al respecto, el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, manfestó: "Yo no viviría ahí, porque claramente es un riesgo inminente. La estructura pone en riesgo a las personas".
Por otro lado, el concejal de Viña del Mar, René Lues, afirmó a ADN que "hasta ahora no habría riesgo de colapso del edificio". Sin embargo, comentó que "si hubiesen sismos de magnitud o hubiesen lluvias de gran magnitud, podría generarse un desmoronamiento, y en tal caso soy partidario de que el municipio declare inhabitable el edificio".
Asimismo, el concejal Pablo González aseveró que es de vital importancia declarar inhabitable el edificio, argumentando que "creo que debemos hacer una evaluación de pertinencia de declarar inhabitable el edificio para una posterior orden de demolición".
Agregando que "onsiderando que es el único instrumento que tenemos hoy en día para resguardar la seguridad y vida de las personas ante un riesgo inminente".
El alcalde Freddy Ramírez afirmó que la estructura del edificio Kandinsky y el socavón "pone en riesgo a las personas".
Sismología de la Universidad de Chile señaló que fue de 5,0°.
El sitio Meteored actualizó su pronóstico del clima para esta semana donde sentiremos el otoño.
Varias de estas ayudas estatales no requieren postulación y se asignan de manera automática.