• 17 SEP DE 2025

Conoce los 14 puntos críticos para este 11 de septiembre

Constanza Martínez |

Este viernes 8 de septiembre comienzan las actividades conmemorativas de los 50 años del Golpe de Estado, dentro de los puntos críticos, se encuentran Peñalolén, Estación Central y Huechuraba.

Este lunes 11 de septiembre se conmemoran 50 años del Golpe de Estado y se esperan que desde este viernes 8 de septiembre comiencen las actividades para recordar una de las fechas que ha marcado la historia del país.

Para estos días, las autoridades ya detectaron los puntos más peligrosos, planificando los operativos de seguridad. Es por esta razón, que Constanza Martínez, delegada presidencial regional comunicó "hay 14 puntos críticos que fueron informados por Carabineros en la reunión del día de hoy. Además de Carabineros participaron miembros de la Asociación de Supermercados y también de la SEC de forma de levantar también puntos críticos en el sector de comercio en también sectores donde puede haber manifestaciones donde habitualmente se han dado pero también levantar una coordinación que va a ser operativa durante esos días", manifestó.

Gabriel Boric,
"No podemos construir futuro sin memoria": CUECH inició su ciclo de actividades que conmemoran los 50 años del Golpe Cívico Militar

Este año se conmemoran 50 años del Golpe Cívico Militar y el ciclo de actividades realizadas por el Consorcio de Universidades del Estado Chile, comenzó en la Universidad de Santiago, con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric.


Síguenos en: Google News


Puntos conflictivos

Entre los puntos señalados por delegada se encuentran "Estación Central, Huechuraba, Quilicura, San Bernardo, Peñalolén. Varios otros, pero también nuestro interés en ni sindicar cada uno de estos puntos específicamente porque nuestro trabajo es preventivo y también de inteligencia, por lo tanto eso no se anuncia, sin embargo se levanta, se trabaja en función de elementos que tienen que ver con lo histórico que habitualmente pasa en estos lugares, como también de elementos que tienen que ver más bien con algunas convocatorias más de carácter espontáneo que pueden surgir", apuntó.

Siguiendo con la explicación Constanza Martínez señaló que ya existen siete actividades que ya cuentan con autorización "todavía estamos en el levantamiento de información porque ustedes saben que muchos de esos elementos se van haciendo a través de redes sociales, por lo tanto dar un número me parece que no es tan relevante", dijo.

plano general de Salvador Allende y Augusto Pinochet
"No tienen armas suficientes": ¿qué dice informe sobre Salvador Allende que liberó Estados Unidos?

A semanas de los 50 años del Golpe de Estados, Estados Unidos desclasificó documentos inéditos que pidió Richard Nixon.

Por último, la autoridad dejó en claro que se está trabajando para hacer un levantamiento de la información "a través de redes sociales, a través de los medios de la delegación, donde además durante estas jornadas vamos a terminar de dar los último permisos, las últimas conformidades y además vamos a estar haciendo el llamado a que la libre manifestación es un derecho. Acá no necesita una conformidad para que eso se de", sentenció.

 

 

 

 

 

María José Torres

Periodista multiplataforma, enfocada en apoyar y darle una ventana a losemprendedores nacionales a través de La Hora de Emprender.
Ver todas sus publicaciones