Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

28 de agosto de 2023

Camila Vallejo criticó declaraciones de Sebastián Piñera: «No es bueno mezclar peras con manzanas»

"Jamás nunca se puede justificar, producto de esa diferencia, un quiebre democrático", aseveró la vocera de Gobierno.

Por
Camila Vallejo Agencia Uno
Compartir

La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a las declaraciones del expresidente Sebastián Piñera, aseverando que «no es bueno mezclar peras con manzanas porque muchas veces se trata de caer en la lógica del empate«.

En conversación con T13, el exmandatario comentó que en el estallido social originado el 18 de octubre del 2019 se «cometió errores garrafales». En ese sentido, Sebastián Piñera destacó que la izquierda «validó la violencia, la justificó, la amparó, la homenajeó y, en cierta manera, la promovió«.

Agregando que «una cosa es una violación sistemática a los DD. HH. como ocurrió en el pasado y otra es lo que pasó el 18 de octubre, una explosión de violencia irracional y destructiva que no respetaba a nada ni nadie».

Camila Vallejo tras reuniones con la oposición: «Entendemos que aquí todos tenemos que ceder»

¿Qué respondió el Gobierno?

Al respecto, la ministra Camila Vallejo aseguró que «está comprometido con la justicia y frente a las violaciones o vulneraciones de los DD. HH. lo que siempre ha defendido y defenderá es que las instituciones funcionen en la línea de garantizar la justicia».

«Cuando a un ciudadano se le vulneran sus derechos, es pasado a llevar y vive el abuso más brutal de las instituciones públicas del Estado y de quienes ostentan el poderío de las armas, frente a esas vulneraciones no habrá impunidad y ese es el compromiso en todo momento del presidente y este Gobierno», señaló la vocera de Gobierno.

Añadiendo que «no es bueno mezclar peras con manzanas porque muchas veces se trata de caer en la lógica del empate».

«Nadie está avalando ni justificando la violencia como método de acción política, pero eso no se puede mezclar con lo que significa que desde el Estado se promueva un terrorismo que busque aniquilar a personas por pensar distinto, por defender sus ideas o por tener un pensamiento político, social o cultural específico», insistió la secretaria de Estado.

«Es importante hacer esa diferenciación, porque si no volvemos a caer en el relato y en el discurso de quienes buscan justificar lo que es injustificable. Todo problema político, toda diferencia política con un gobierno o entre los sectores políticos en una sociedad se tienen que resolver políticamente y no mediante la fuerza militar, y menos con financiamiento e intervención de un país extranjero, como pasó en Chile», comentó la ministra Camila Vallejo.

Por último, la vocera de Gobierno afirmó que «por más diferencias políticas y disgustos que nos haya traído un Gobierno, por más desacuerdos que se haya tenido con un Gobierno, jamás nunca se puede justificar, producto de esa diferencia, un quiebre democrático como el que se propició en nuestro país y menos comparar una acusación constitucional con un golpe de Estado. El golpe de Estado no está garantizado en la Constitución, como si lo está señalado una acusación constitucional».

 

 

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica