Crónica
25 de agosto de 2023General Yáñez a cuatro años del estallido social: «Carabineros míos también resultaron afectados»
A pesar de que el general director de Carabineros de Chile dejó claro que pedirá disculpas a los afectados, destacó que funcionarios de Carabineros de Chile también sufrieron graves lesiones.
Por Fernanda Gajardo
El general director de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez, se refirió al fallo que le obliga a pedir disculpas a una de las víctimas de trauma ocular durante el estallido social de 2019,
Al respecto, la autoridad policial afirmó que «si yo tengo que pedir disculpas no tengo ni un problema en hacerlo, cuando corresponda, yo no tengo problemas en hacerlo, yo quiero ofrecer disculpas a las personas que pudieran haber sido afectadas en forma absolutamente por excesos, no tengo problema en hacerlo».
A pesar de que el general director de Carabineros de Chile dejó claro que pedirá disculpas a los afectados, destacó que funcionarios de Carabineros de Chile también sufrieron graves lesiones.
«Yo tengo problemas en ofrecer disculpas a quienes se vieron afectados, pero tengo el deber de decir que muchos carabineros míos también resultaron afectados, lesionados, también tuvieron lesiones graves y también tengo un deber, una responsabilidad de velar por ellos, por su imagen, su integridad», aseveró el general Ricardo Yáñez.
El llamado de Daniel Stingo a un nuevo estallido social: «Quizás sin tanta violencia»
Apremios ilegítimos
Por otro lado, se refirió a los uniformados que son acusados de apremios ilegítimos durante el estallido social: «No hay que perder de vista que en Chile hay un principio de inocencia hasta que se demuestre lo contrario».
Agregando que «hay muchos funcionarios que todavía están siendo investigados que forman parte, de hecho yo mismo formo parte de una investigación que se está llevando adelante. Mientras no exista un fallo definitivo condenatorio o una resolución final, yo creo que hay que respetar eso».
Por último, el general director de Carabineros de Chile aseguró que el estallido social «fue una situación que, insisto, superó la capacidad de una institución que está para velar por la seguridad de los chilenos, y que también le tocó sufrir la violencia que se vivió en esos días».