¡Horrible!: Gemelos de un año y su madre mueren en voraz incendio en Quilicura
Una falla eléctrica generada por un calefactor habría provocado la tragedia.
El Mandatario destacó que con la Ley de Royalty a la Gran Minería logrará "equilibrar" los interesas públicos y privados.
Este jueves 3 de agosto, el Presidente de la República, Gabriel Boric, promulgó la Ley de Royalty a la Gran Minería, donde aseveró que "los recursos no se pueden concentrar en pocas manos".
El impuesto marcará una carga tributaria máxima del 46,5% para las empresas que produzcan más de 80 mil toneladas métricas de cobre fino; y de 45,5% para las que exploten entre 50 y 80 toneladas.
Al respecto, el Mandatario afirmó que el royalty minero "permitirá recaudar, a partir del año 2024, un 0,45% del PIB (equivalente a aproximadamente US$1.350 millones), de los cuales US$450 millones serán distribuidos directamente para impulsar el desarrollo productivo de las regiones y comunas en todo el país".
"Estos nuevos impuestos a la gran minería del cobre no significarán sólo más recaudación, no son para agrandar las arcas del Estado: son para el beneficio de las personas. Los recursos no se pueden concentrar en pocas manos", aseveró el Ejecutivo.
Por último, el Presidente Gabriel Boric destacó que con la Ley de Royalty a la Gran Minería logrará "equilibrar" los interesas públicos y privados, además de "entregar certezas" a la industria minera.
"Con esta Ley promoveremos el desarrollo. No es justo que donde se genera tanta riqueza existan tantas necesidad", sentenció el Mandatario.
En medio de la promulgación del Royalty Minero, el Mandatario fue interrumpido por un pescador artesanal, quien exigía hablar con él.
Una falla eléctrica generada por un calefactor habría provocado la tragedia.
La candidata presidencial le entregó una tenida Colloky que Paula Carrasco recibió con mesurado entusiasmo.
El Jefe de Estado y la candidata presidencial se reunieron en el Barrio Yungay.