Festival de Invierno Vive Lastarria: Un símbolo de la reactivación del Centro de Santiago
Presentan el Festival de Invierno Vive Lastarria una instancia en donde el tradicional barrio se llenará de actividades para toda la familia
El Presidente Gabriel Boric anunció una medida que pondrá fin al sobreprecio en las cuentas de luz durante el invierno para las familias que consumen más energía eléctrica.
El Presidente Gabriel Boric ha presentado una nueva política destinada a aliviar la carga financiera de las altas facturas de electricidad durante la temporada de invierno para las familias con un consumo de energía significativo.
A partir del lunes 17 de julio, se eliminará la tarifa de invierno en las facturas eléctricas, cumpliendo así uno de los compromisos asumidos por el Presidente en su última cuenta pública.
Esta medida se logró a través de un acuerdo alcanzado en una mesa de trabajo conformada por el Ministerio de Energía y las compañías asociadas a Empresas Eléctricas A.G., las cuales suministran a aproximadamente el 96% de los clientes regulados.
La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido un pronóstico sobre un fenómeno climático que se espera en diversas regiones del país.
La tarifa de invierno es un recargo que se aplica entre el 1 de abril y el 30 de septiembre a las familias que consumen más de 430 kWh al mes. Este recargo representa un 20% adicional en comparación con el consumo promedio de estas mismas familias durante el resto del año.
Es importante destacar que esta medida beneficiará únicamente a los clientes regulados por las tarifas BT1 y TRAT1, las cuales son las más simples y solo miden la energía consumida por el cliente, sin incluir ningún cargo directo por la demanda de potencia.
Para verificar qué tarifa se tiene, solo es necesario revisar la cuenta de luz y buscar la sección que indica "Datos de mi suministro". Aquellos que no estén sujetos a las tarifas BT1 y TRAT1 no se verán beneficiados por esta medida.
La eliminación de la tarifa de invierno representa una oportunidad para fomentar la inversión en tecnologías de calefacción eficientes, accesibles y sostenibles, según mencionó Diego Pardow, ministro de Energía.
En resumen, el fin de la tarifa de invierno en las cuentas de luz durante el invierno beneficiará a las familias que consumen más energía eléctrica en ese periodo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta medida solo aplicará a los clientes regulados por las tarifas BT1 y TRAT1.
Presentan el Festival de Invierno Vive Lastarria una instancia en donde el tradicional barrio se llenará de actividades para toda la familia
El exinspector de la PDÍ relacionó el triunfo de Jara con los recientes hechos delictuales en Santiago.
El 57/% de los hogares chilenos mantiene al menos una deuda, según datos de la Comisión para el Mercado Financiero.