Naufragio en Magallanes: cuatro desaparecidos deja el hundimiento de la embarcacion "Ana Belén"
La emergencia ha estado coordinada con la Armada, con el apoyo de pescadores locales y familiares.
Bajo el lema "A Celebrar Bien", esta edición ofrece una amplia selección de cocinerías y fondas para que los asistentes deleiten su paladar con los sabores más auténticos.
Bajo el lema "A Celebrar Bien", esta edición ofrece una amplia selección de cocinerías y fondas para que los asistentes deleiten su paladar con los sabores más auténticos. Desde cervecerías hasta puestos de comida tradicional, e incluso opciones veganas y vegetarianas, habrá algo para todos los gustos.
Pero las típicas delicias culinarias y el olor a asado no son lo único que le espera a los chilenos de corazón que vayan a este ya tradicional punto de encuentro. Habrá actividades emocionantes, desde juegos criollos hasta ferias y teatro.
Y por supuesto, como ya es costumbre, la música será el alma de esta celebración. Tres escenarios vibrarán al ritmo de reconocidos artistas y bandas musicales. La producción confirmó que esta edición tendrá "teatro y música en vivo, con las bandas y solistas más destacados del folclor, la música tropical, popular y urbana".
De acá a fin de año quedan 9 días festivos, aunque uno de ellos cae domingo para pena de los viajeros.
La organización de las fondas dieciocheras del Parque O'Higgins corre a cargo de la Corporación para el Desarrollo de Santiago (CORDESAN), mientras que la producción general es responsabilidad de ARTEMEDIOS. Su dedicación y experiencia aseguran que este evento sea inolvidable.
Las entradas ya están a la venta, así que no pierdas tiempo y asegura tu lugar en esta icónica celebración. La primera preventa tiene un valor de $5.000 hasta el 31 de julio.
Sin embargo, habrán otros valores y aquí te los detallamos:
Después de dos años de espera debido a la pandemia, las fondas del parque O'Higgins regresan con más fuerza que nunca. El año pasado, miles de personas disfrutaron de la música, los juegos y la comida nacional, y este año promete ser aún mejor.
Del 15 al 19 de septiembre se podrá disfrutar del choripán y el anticucho en una de las celebraciones más grandes a nivel nacional.
La emergencia ha estado coordinada con la Armada, con el apoyo de pescadores locales y familiares.
En la oportunidad, el Premio Nacional de Literatura, compartió con la candidata, extractos de una de sus mayores obras, como es el libro Santa María de las flores negras, publicado en 2022.
Un operativo de Aduanas detectó 600 gramos de droga escondidos en una prenda remitida desde Vitacura.