Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

17 de mayo de 2023

3 claves para empeñar de manera fácil

En tiempos difíciles, saber manejar la economía es clave para poder ordenar los gastos y así salir de deudas. Acá te dejamos los mejores consejos para que tu economía rinda.

Por María José Torres
(Redes sociales)
Compartir

Tener urgencias económicas, necesitar liquidez para salir de un apuro o incluso, requerir dinero para invertir y emprender un negocio son situaciones que a todos se nos presentan en la vida. Por suerte, el mercado desde hace mucho tiempo viene evolucionando y ofrece alternativas para obtener ese empuje que necesitamos para salir adelante o resolver los problemas financieros que se nos presentan.

Si bien acudir a una entidad financiera para solicitar un préstamo es una de las opciones más buscadas, también es cierto que, por lejos, es la menos sencilla. Hay otras alternativas que nos permiten obtener ese dinero de una forma mucho más fácil y cien por ciento segura. Nos referimos al empeño. 

Esta es una transacción que existe y funciona desde hace muchísimo tiempo y debido a su eficacia se ha mantenido a lo largo de los años y lo que es mejor, se ha venido ampliando y perfeccionando. El objeto más popular que se vincula con el hecho de empeñar son las joyas, sin embargo, hoy en día el empeño de carros tiene alta demanda, por lo que las casas de empeño profesionales y de prestigio se han encargado de crear políticas y condiciones muy favorables para el solicitante de este tipo de préstamo.

Sabemos que la ventaja es que estamos haciendo una transacción de un bien que nos pertenece, por un poco de liquidez. Siempre que seamos cumplidores con las cuotas establecidas, podremos recuperar el bien empeñado, sin ningún inconveniente.

No obstante, es común que surjan algunas dudas cuando consideramos la opción de acudir a una casa de empeño, así que por eso queremos ofrecer 3 claves infalibles para que puedas empeñar de una manera fácil.

¿Qué puedo empeñar?

Lo primero es identificar cuáles son los objetos de valor de los que somos propietarios para determinar cuál se puede ofrecer para empeño. Ya hemos mencionado que los automóviles, hoy por hoy, son una alternativa interesante porque, a fin de cuentas, no tienes que dejarlo bajo la custodia de la casa de empeño. Con las nuevas modalidades de empeño puedes seguir usando tu coche sin problemas. Solo hay que cumplir con algunos requisitos como los siguientes:

  • Ser propietario del vehículo.
  • Que el coche no supere los 12 años de antigüedad.
  • Tener un duplicado de la llave.
  • Entre otros.

Pero no solamente puedes empeñar este bien, puesto que también es posible hacerlos con la casa. Tener un inmueble siempre se ha considerado una excelente inversión y para recuperar o gozar de ello, no es necesario venderla. Para saber cuánto puedes obtener por ello, usa una casa de empeño simulador y tendrás una idea aproximada. Solo recuerda que es posible adquirir solo la mitad del valor de la propiedad.

¿Dónde puedo empeñar?

El segundo punto a tener en cuenta es evaluar muy bien donde puedo empeñar mi casa, en caso de que hayas decidido que esta es la propiedad que deseas intercambiar. Acudir a una casa de empeño de reputada trayectoria es vital para que la gestión sea fácil, sin contratiempos y responsable.

Las casas de empeño que llevan tiempo en el sector te pueden orientar para que el proceso sea lo más amigable posible para ti y puedas obtener el dinero que necesitas rápidamente.

Negociar

Finalmente, y en relación con el segundo consejo, es importante conocer cuáles son los valores de los objetos o bienes inmuebles que hay en el mercado. De esta manera, puedes saber una cantidad aproximada de lo que te pueden dar por lo que deseas empeñar. Pero recuerda que, gracias a los simuladores de empeño, esta información la puedes obtener como referente y de primera mano.

Temas relevantes

#empeñar

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica