"Tienen disminución del oxígeno cerebral": Presidente boliviano emprenderá acciones contra Doctora Cordero
Luis Arce reaccionó a dichos de la siquiatra y diputada, que hizo un análisis del cerebro de los altiplánicos.
La fundación criticó la dinámica de los animadores dentro de un auto, dónde simulaban un "carpool karaoke".
La mañana de este miércoles, Mucho Gusto partió sus transmisiones haciendo un "carpool karaoke", dónde José Antonio Neme y Karen Doggenweiler aparecieron sobre un auto, cantando y manejando. Situación que molestó a Fundación Emilia.
Así lo evidenciaron por medio de su cuenta de Twitter, dónde realizaron un importante llamado de atención al programa y a los animadores, producto de la "imprudente" dinámica que estaban realizando en pantalla, justo en medio de un horario de alto tráfico vehicular.
"Por favor @MuchoGustoMEGA que sus animadores se pongan el Cinturón de Seguridad (todos los asientos) y se "concentren" en el camino al conducir", partieron expresando desde Fundación Emilia.
"La 1era causa de #SiniestrosViales en Chile es "no ir atento a las condiciones del tránsito". ¿Esto era realmente necesario?", agregaron.
🙏🏻 Por favor @MuchoGustoMEGA que sus animadores se pongan el Cinturón de Seguridad (todos los asientos) y se "concentren" en el camino al conducir. La 1era causa de #SiniestrosViales en Chile es "no ir atento a las condiciones del tránsito".
— Fundación Emilia (@FundacionEmilia) April 26, 2023
¿Esto era realmente necesario? 😥. pic.twitter.com/K7VLfZgO2C
La Fundación Emilia Silva Figueroa Víctimas de Accidentes nació en medio de una tragedia, esto luego del fallecimiento de Emilia Silva Figueroa, de sólo nueve meses de vida.
El hecho ocurrió el 21 de enero de 2013, cuando Nelson Fariña Jara, quien conducía con 1,9 gramos de alcohol por litro en sangre, impactara el vehículo de sus padres frente a la Municipalidad de Vitacura.
Después del hecho, el irresponsable conductor trató de darse a la fuga. Pero volvió a chocar con unas bolardas de cemento colocadas en la vereda y fue detenido. Sólo recibió dos años de firma mensual y quedó libre.
Los padres de Emilia iniciaron una campaña para que los responsables de este tipo de siniestros cumplan penas efectivas de cárcel. Lucha que terminó con la promulgación de la Ley Emilia.
Un mes después de la promulgación de la ley Emilia; la Fundación fue oficialmente lanzada el 15 de noviembre de 2014 para ayudar a las víctimas de siniestros viales.
Luis Arce reaccionó a dichos de la siquiatra y diputada, que hizo un análisis del cerebro de los altiplánicos.
El comunicador no puede creer que antisociales que no pueden hilar una frase hagan lo que quieran en las calles. Pungas mugrientos, alzó la voz en Mucho Gusto.
Esto afectará a las líneas 2, 4 y 5, que es donde se implementa la medida.